Validación de Cumplimiento con Certificaciones del Proveedor
Verificación de certificaciones ISO 27001, TIER, SSAE 18, entre otras.
Quieres aprender más?
Descarga el Kit de Ciberseguridad.
📋 Información General
Documento: Validación de Cumplimiento con Certificaciones del Proveedor
Versión: 1.0.0
Fecha: Enero 2025
Clasificación: Confidencial
Audiencia: CISO, Equipo de Compras, Gerentes de Proyecto, Equipo Legal, Auditores Internos
🎯 Propósito
Establecer los criterios y procedimientos para validar, verificar y mantener actualizado el cumplimiento de certificaciones de seguridad y estándares de la industria por parte de proveedores y terceros, asegurando que los controles de seguridad declarados sean efectivos y estén alineados con los requisitos de DivisionCero.
🏢 Alcance
Esta política aplica a:
- Todos los proveedores que manejan datos de DivisionCero
- Servicios de infraestructura crítica y nube
- Proveedores de software y aplicaciones
- Consultores y contratistas con acceso a sistemas
- Partners tecnológicos y aliados estratégicos
- Subcontratistas de servicios críticos
📚 Definiciones
- Certificación de Seguridad: Validación independiente de controles de seguridad por organismo acreditado
- Auditor Independiente: Tercero calificado sin conflictos de interés para evaluar controles
- Evidencia de Cumplimiento: Documentación verificable que demuestra implementación efectiva de controles
- Certificación Válida: Documento emitido por organismo reconocido dentro de periodo de vigencia
- Re-certificación: Proceso de renovación de certificaciones antes de vencimiento
🛡️ Política
Certificaciones Obligatorias por Categoría
Proveedores de Infraestructura Cloud
Certificaciones Mínimas Requeridas:
- ISO 27001:2022 (Gestión de Seguridad de la Información)
- SOC 2 Tipo II (Controles de Servicios)
- ISO 27017 (Seguridad en Cloud Computing)
- ISO 27018 (Protección de Datos Personales en la Nube)
Certificaciones Deseables:
- FedRAMP (para servicios gubernamentales)
- CSA STAR Level 2 (Cloud Security Alliance)
- PCI DSS (para procesamiento de pagos)
Proveedores de Centros de Datos
Certificaciones Obligatorias:
- TIER III o IV (Uptime Institute)
- ISO 27001:2022
- SOC 2 Tipo II
- SSAE 18 / ISAE 3402
Certificaciones Complementarias:
- ISO 14001 (Gestión Ambiental)
- OHSAS 18001 (Seguridad y Salud Ocupacional)
- ISO 50001 (Gestión de Energía)
Proveedores de Software y Aplicaciones
Requisitos Básicos:
- ISO 27001:2022
- SOC 2 Tipo II (mínimo categorías de seguridad y disponibilidad)
- Certificación de desarrollo seguro (BSIMM, SAMM, o equivalente)
Requisitos Específicos por Tipo:
- ERP/CRM: Certificaciones específicas del fabricante vigentes
- Herramientas de Seguridad: Common Criteria EAL4+ o FIPS 140-2
- Comunicaciones: FIPS 140-2 para cifrado
Proceso de Validación Inicial
Verificación de Autenticidad
Pasos Obligatorios:
- Obtención directa del proveedor: Solicitar certificados originales con sellos digitales
- Verificación con organismo emisor: Confirmar validez en registros públicos oficiales
- Validación de vigencia: Verificar fechas de emisión y vencimiento
- Confirmación de alcance: Revisar que servicios contratados estén cubiertos
Documentación Requerida:
- Certificado original con firmas digitales verificables
- Declaración de aplicabilidad firmada por CISO del proveedor
- Informe de auditoría externa (resumen ejecutivo mínimo)
- Evidencia de corrección de no conformidades identificadas
Evaluación de Alcance
Verificaciones Críticas:
- Servicios específicos incluidos en certificación
- Ubicaciones geográficas cubiertas
- Sistemas y procesos certificados
- Personal y roles incluidos en alcance
Exclusiones Identificadas:
- Servicios no cubiertos por certificación
- Sistemas en proceso de certificación
- Ubicaciones o subsidiarias no certificadas
- Subcontratistas sin certificación propia
Validación Técnica Profunda
Revisión de Informes de Auditoría
Análisis Obligatorio:
- Metodología de auditoría empleada
- Controles específicos evaluados
- No conformidades identificadas y su resolución
- Recomendaciones de mejora implementadas
Indicadores de Calidad:
- Auditor reconocido internacionalmente
- Profundidad técnica del assessment
- Evidencia de pruebas sustantivas
- Seguimiento de acciones correctivas
Validación de Controles Críticos
Controles de Acceso:
- Gestión de identidades y privilegios
- Autenticación multifactor implementada
- Segregación de funciones críticas
- Monitoreo de accesos privilegiados
Protección de Datos:
- Cifrado en tránsito y reposo con algoritmos aprobados
- Gestión segura de llaves criptográficas
- Clasificación y etiquetado de información
- Controles de prevención de pérdida de datos
Continuidad Operacional:
- Estrategias de backup y recuperación
- Tiempos de recuperación documentados y probados
- Sitios de contingencia operativos
- Planes de comunicación de crisis
Monitoreo Continuo de Certificaciones
Seguimiento Automatizado
Alertas Configuradas:
- 90 días antes del vencimiento de certificaciones críticas
- 180 días para certificaciones complejas que requieren renovación extensa
- Notificaciones inmediatas por cambios en estado de certificación
- Alertas por suspensiones temporales o revocaciones
Herramientas de Monitoreo:
- Dashboard centralizado con estado de todas las certificaciones
- Integración con sistemas de gestión de riesgo de terceros
- Reportes automatizados mensuales para alta gerencia
- APIs para verificación en tiempo real con organismos certificadores
Verificación Periódica
Frecuencia por Criticidad:
- Proveedores Críticos: Verificación mensual
- Proveedores de Alto Riesgo: Verificación trimestral
- Proveedores Estándar: Verificación semestral
Elementos Verificados:
- Vigencia de certificaciones en registros oficiales
- Cambios en alcance o exclusiones
- Nuevas no conformidades reportadas
- Estado de auditorías de seguimiento
Gestión de Certificaciones Vencidas
Proceso de Escalamiento
Alerta Temprana (90 días):
- Notificación automática al proveedor y equipo interno
- Solicitud de cronograma de renovación
- Evaluación de riesgos por potencial vencimiento
Alerta Crítica (30 días):
- Reunión obligatoria con CISO del proveedor
- Plan de contingencia activado
- Evaluación de proveedores alternativos
Vencimiento Inminente (7 días):
- Suspensión de nuevos procesamientos de datos
- Activación de controles compensatorios
- Preparación para migración de servicios
Controles Compensatorios
Medidas Temporales (máximo 90 días):
- Auditoría técnica independiente intensiva
- Monitoreo continuo en tiempo real
- Revisiones semanales de logs de seguridad
- Restricción de acceso a datos más sensibles
Requisitos para Controles Compensatorios:
- Aprobación explícita del CISO
- Documentación de riesgos residuales
- Plan de mitigación con fechas específicas
- Reporte semanal al Comité de Riesgos
Evaluación de Organismos Certificadores
Criterios de Acreditación
Requisitos Mínimos:
- Acreditación por organismo nacional reconocido (ANAB, UKAS, etc.)
- Especialización en esquemas de certificación relevantes
- Historial comprobado de independencia y objetividad
- Personal certificado con experiencia demostrable
Evaluación de Reputación:
- Referencias de otros clientes en la industria
- Ausencia de conflictos de interés conocidos
- Registros públicos de sanciones o suspensiones
- Participación en programas de peer review
Criterios de Calidad de Auditoría
Indicadores Positivos:
- Tiempo adecuado dedicado a auditoría (mínimo según estándar)
- Equipo auditor con certificaciones relevantes
- Uso de metodologías reconocidas internacionalmente
- Documentación detallada de evidencias
Señales de Alerta:
- Auditorías completadas en tiempo insuficiente
- Falta de no conformidades en organizaciones complejas
- Rotación alta de personal auditor
- Costos significativamente por debajo del mercado
Integración con Evaluación de Riesgos
Clasificación de Proveedores
Basado en Certificaciones:
- Nivel 1: Certificaciones completas y vigentes de organismos Tier 1
- Nivel 2: Certificaciones básicas vigentes de organismos reconocidos
- Nivel 3: Certificaciones parciales o de organismos de menor reputación
- Nivel 4: Sin certificaciones adecuadas o vencidas
Implicaciones por Nivel:
- Nivel 1: Evaluación estándar, monitoreo normal
- Nivel 2: Evaluación extendida, controles adicionales menores
- Nivel 3: Due diligence intensiva, controles compensatorios
- Nivel 4: Prohibición de manejo de datos críticos
Ajuste de Controles Contractuales
Nivel de Certificación vs Controles:
- Mayor certificación = menor frecuencia de auditorías propias
- Certificaciones robustas = SLAs de seguridad más favorables
- Organismos de mayor reputación = menor nivel de garantías requeridas
👥 Roles y Responsabilidades
- CISO: Aprobar criterios de certificación y excepciones a políticas
- Gerente de Riesgo de Terceros: Coordinar validación y monitoreo de certificaciones
- Equipo de Compras: Incluir requisitos de certificación en contratos
- Equipo Legal: Asegurar cumplimiento contractual de obligaciones de certificación
- Auditores Internos: Verificar efectividad del programa de validación
- Gerentes de Relación: Mantener comunicación con proveedores sobre estatus de certificaciones
📊 Cumplimiento y Medición
Métricas del Programa
- 100% de proveedores críticos con certificaciones vigentes y validadas
- 95% de certificaciones renovadas antes de vencimiento
- Tiempo promedio de validación inicial: máximo 10 días hábiles
- 0 incidentes de seguridad relacionados con certificaciones vencidas
Indicadores de Calidad
- Porcentaje de certificaciones validadas con organismos Tier 1
- Número de no conformidades identificadas en validaciones propias
- Tiempo promedio de respuesta de proveedores a solicitudes de certificación
- Nivel de satisfacción con proceso de validación (encuesta anual)
Reportes Obligatorios
- Reporte mensual al CISO sobre estado de certificaciones críticas
- Dashboard ejecutivo con métricas clave actualizado semanalmente
- Reporte trimestral al Comité de Riesgos sobre tendencias y issues
- Reporte anual de efectividad del programa para auditoría externa
🚨 Incumplimiento
Sanciones Graduales
Primera Vez:
- Plan de mejora con cronograma específico (máximo 90 días)
- Monitoreo intensificado temporal
Reincidencia:
- Auditoría extraordinaria a costo del proveedor
- Penalidades contractuales según lo establecido
- Restricción de acceso a nuevos tipos de datos
Incumplimiento Crítico:
- Suspensión inmediata de servicios
- Terminación de contrato por causa justificada
- Recuperación de costos por migración forzosa
Excepciones Temporales
Criterios para Aprobación:
- Riesgo residual aceptable documentado
- Controles compensatorios efectivos implementados
- Cronograma definido para obtener certificación
- Aprobación del CISO y Comité de Riesgos
📖 Referencias
- ISO 27001:2022 - Information Security Management Systems
- SOC 2 - Service Organization Control 2
- ISO 27017:2015 - Cloud Computing Security
- NIST SP 800-161 - Supply Chain Risk Management
- CSA STAR - Cloud Security Alliance Security, Trust & Assurance Registry
- Política de Evaluación y Monitoreo de Terceros
- Diligencia Debida a Proveedores Críticos
📝 Control de Versiones
Versión | Fecha | Cambios | Autor |
---|---|---|---|
1.0.0 | Enero 2025 | Versión inicial | Equipo GRC |
¿Te ha resultado útil esta página?
Última modificación: 25 de agosto de 2025