Comité de Seguridad de la Información
Comité de seguridad de la información.
Quieres aprender más?
Descarga el Kit de Ciberseguridad.
📋 Información General
Documento: Comité de Seguridad de la Información
Versión: 1.0.0
Fecha: Enero 2025
Clasificación: Confidencial
Audiencia: Alta Dirección, Miembros del Comité, CISO
🎯 Propósito
Establecer la estructura, responsabilidades y funcionamiento del Comité de Seguridad de la Información de DivisionCero como órgano de gobierno responsable de supervisar, guiar y tomar decisiones estratégicas sobre la seguridad de la información y ciberseguridad organizacional.
🏢 Alcance
Esta política aplica a:
- Estructura organizacional del Comité de Seguridad de la Información
- Procesos de toma de decisiones relacionados con seguridad
- Supervisión del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)
- Coordinación entre áreas de negocio y seguridad
- Gestión de incidentes de seguridad de alto impacto
📚 Definiciones
- Comité de Seguridad: Órgano colegiado responsable de la gobernanza de seguridad
- Quórum: Número mínimo de miembros requerido para tomar decisiones válidas
- Decisión Ejecutiva: Resolución que requiere implementación inmediata
- Acta de Reunión: Registro formal de decisiones y acuerdos del comité
🛡️ Política
Estructura del Comité
Composición
Miembros Permanentes:
- Presidente: Chief Executive Officer (CEO)
- Coordinador: Chief Information Security Officer (CISO)
- Miembros Ejecutivos:
- Chief Technology Officer (CTO)
- Chief Financial Officer (CFO)
- Chief Operating Officer (COO)
- Chief Legal Officer (CLO)
Miembros por Invitación:
- Gerente de Infraestructura
- Gerente de Desarrollo
- Gerente de Operaciones
- Líder SOC
- Auditor Interno
Responsabilidades por Rol
Presidente (CEO):
- Liderar las sesiones del comité
- Tomar decisiones finales en casos de empate
- Aprobar presupuestos de seguridad
- Comunicar decisiones estratégicas al resto de la organización
Coordinador (CISO):
- Preparar agenda y documentación de reuniones
- Presentar estado actual de seguridad
- Proponer políticas y procedimientos
- Coordinar implementación de decisiones
Miembros Ejecutivos:
- Participar activamente en discusiones estratégicas
- Aportar perspectiva de sus áreas de responsabilidad
- Aprobar recursos y cambios que afecten sus departamentos
- Implementar decisiones en sus respectivas áreas
Funcionamiento del Comité
Reuniones Ordinarias
Frecuencia: Mensual (primer miércoles de cada mes) Duración: 2 horas máximo Modalidad: Presencial con opción virtual para miembros remotos Quórum: Mínimo 5 miembros incluyendo Presidente y Coordinador
Reuniones Extraordinarias
Convocatoria: 24 horas de anticipación mínima Motivos para convocatoria:
- Incidentes de seguridad críticos
- Amenazas emergentes de alto impacto
- Decisiones urgentes sobre inversiones en seguridad
- Situaciones de crisis que afecten la continuidad del negocio
Agenda Estándar
- Apertura y verificación de quórum (5 min)
- Revisión de acta anterior (10 min)
- Reporte de estado de seguridad (30 min)
- Métricas de seguridad del mes
- Incidentes reportados y su resolución
- Estado de proyectos de seguridad
- Análisis de riesgos y amenazas (20 min)
- Nuevas amenazas identificadas
- Cambios en el panorama de riesgos
- Evaluación de impacto en el negocio
- Temas estratégicos (30 min)
- Políticas nuevas o actualizadas
- Inversiones en tecnología de seguridad
- Cumplimiento regulatorio
- Decisiones y acuerdos (20 min)
- Cierre y próximos pasos (5 min)
Proceso de Toma de Decisiones
Tipos de Decisiones
Decisiones Estratégicas:
- Aprobación de políticas de seguridad
- Inversiones superiores a $50,000 USD
- Cambios en la estructura organizacional de seguridad
- Respuesta a incidentes críticos
Decisiones Operativas:
- Aprobación de procedimientos
- Asignación de recursos
- Priorización de proyectos
- Tratamiento de riesgos
Proceso de Votación
- Mayoría Simple: Para decisiones operativas (50% + 1)
- Mayoría Calificada: Para decisiones estratégicas (2/3 de miembros presentes)
- Unanimidad: Para cambios en la composición del comité
- Voto de Calidad: El Presidente decide en caso de empate
Responsabilidades del Comité
Supervisión Estratégica
- Revisar y aprobar la estrategia de ciberseguridad
- Definir el apetito de riesgo organizacional
- Supervisar el cumplimiento de objetivos de seguridad
- Evaluar la efectividad del programa de seguridad
Gestión de Riesgos
- Revisar la matriz de riesgos de ciberseguridad
- Aprobar planes de tratamiento de riesgos
- Monitorear indicadores clave de riesgo (KRIs)
- Tomar decisiones sobre aceptación de riesgos
Gestión de Incidentes
- Supervisar la respuesta a incidentes críticos
- Aprobar comunicaciones externas sobre incidentes
- Evaluar lecciones aprendidas de incidentes mayores
- Autorizar recursos adicionales para respuesta
Cumplimiento y Auditoría
- Supervisar cumplimiento regulatorio
- Revisar hallazgos de auditorías internas y externas
- Aprobar planes de acción correctiva
- Monitorear progreso de implementación de controles
Comunicación y Reporte
Reportes del Comité
Reporte Ejecutivo Mensual:
- Resumen de decisiones tomadas
- Estado de proyectos estratégicos
- Métricas clave de seguridad
- Riesgos emergentes
Comunicación a la Organización:
- Difusión de políticas aprobadas
- Comunicados sobre cambios estratégicos
- Actualizaciones sobre iniciativas de seguridad
Escalamiento
- Incidentes críticos: Notificación inmediata
- Riesgos altos: Reporte en siguiente reunión ordinaria
- Cambios regulatorios: Evaluación en 30 días
- Amenazas emergentes: Sesión extraordinaria si es necesario
👥 Roles y Responsabilidades
- CEO: Liderar la gobernanza de seguridad y tomar decisiones finales
- CISO: Coordinar actividades del comité y ejecutar decisiones
- CTO: Implementar controles técnicos aprobados por el comité
- CFO: Asegurar recursos financieros para iniciativas de seguridad
- COO: Integrar seguridad en operaciones de negocio
- CLO: Garantizar cumplimiento legal y regulatorio
📊 Cumplimiento y Medición
Indicadores de Efectividad del Comité:
- Porcentaje de asistencia a reuniones por miembro
- Tiempo promedio de implementación de decisiones
- Número de decisiones estratégicas tomadas por trimestre
- Satisfacción de miembros con funcionamiento del comité
Métricas de Impacto:
- Reducción en tiempo de respuesta a incidentes críticos
- Mejora en puntuaciones de auditorías de seguridad
- Incremento en madurez del programa de seguridad
- Cumplimiento de presupuesto asignado a seguridad
🚨 Incumplimiento
- Ausencias injustificadas recurrentes pueden resultar en reemplazo
- Decisiones no implementadas requieren justificación formal
- Falta de quórum implica suspensión de toma de decisiones
- Conflictos de interés deben ser declarados y gestionados
📖 Referencias
- ISO 27001:2022 - Liderazgo y Compromiso
- COBIT 2019 - Gobierno de Información y Tecnología
- NIST Cybersecurity Framework - Govern Function
- Política de Gobernanza de Seguridad de la Información
- Estatutos Corporativos de DivisionCero
📝 Control de Versiones
Versión | Fecha | Cambios | Autor |
---|---|---|---|
1.0.0 | Enero 2025 | Versión inicial | Equipo GRC |
¿Te ha resultado útil esta página?
Última modificación: 25 de agosto de 2025