DivisionCero

Política de Gestión de Vulnerabilidades

Lineamientos para identificar, evaluar y tratar vulnerabilidades de seguridad.

Quieres aprender más?

📋 Información General

Documento: Política de Gestión de Vulnerabilidades
Código: ADR-POL-001
Versión: 1.0.0
Fecha: Enero 2025
Clasificación: Confidencial
Audiencia: Equipos de Seguridad, Desarrollo, Infraestructura y SOC de DivisionCero

🎯 Propósito

Establecer un marco sistemático para la identificación, evaluación, tratamiento y seguimiento de vulnerabilidades de seguridad en todos los activos tecnológicos de DivisionCero. Esta política asegura que las vulnerabilidades sean detectadas oportunamente y mitigadas según su criticidad, reduciendo la exposición al riesgo cibernético.

🏢 Alcance

Esta política aplica a:

  • Todos los sistemas de información, aplicaciones web y móviles
  • Infraestructura de red, servidores y dispositivos de seguridad
  • Bases de datos, sistemas de almacenamiento y servicios en la nube
  • Estaciones de trabajo, dispositivos móviles y IoT corporativos
  • Aplicaciones de terceros y componentes de código abierto
  • APIs, microservicios y arquitecturas containerizadas

📚 Definiciones

  • Vulnerabilidad: Debilidad en un sistema que puede ser explotada por una amenaza
  • CVE (Common Vulnerabilities and Exposures): Identificador único para vulnerabilidades conocidas
  • CVSS (Common Vulnerability Scoring System): Sistema de puntuación estándar para vulnerabilidades
  • Zero-Day: Vulnerabilidad desconocida públicamente sin parche disponible
  • False Positive: Detección incorrecta de una vulnerabilidad inexistente
  • Window of Exposure: Tiempo entre el descubrimiento y la corrección de una vulnerabilidad

🛡️ Política

🔍 Descubrimiento de Vulnerabilidades

Escaneo Automatizado

  • Frecuencia: Escaneos semanales para sistemas críticos, mensuales para no críticos
  • Herramientas: Soluciones de escaneo de vulnerabilidades certificadas (Nessus, Qualys, OpenVAS)
  • Cobertura: 100% de activos en el inventario tecnológico
  • Horarios: Escaneos programados durante ventanas de mantenimiento

Evaluaciones Manuales

  • Pentesting Interno: Trimestral para aplicaciones críticas
  • Pentesting Externo: Anual por empresa especializada certificada
  • Code Review: Revisión de código estático antes de cada release
  • Arquitectural Review: Evaluación de diseño para nuevas implementaciones

Inteligencia de Amenazas

  • Feeds de Vulnerabilidades: Suscripción a bases de datos actualizadas (NVD, CVE)
  • Alertas de Seguridad: Monitoreo de advisories de proveedores
  • Research Security: Seguimiento de investigaciones de seguridad relevantes

📊 Clasificación y Priorización

Matriz de Criticidad CVSS

  • Crítica (9.0-10.0): Remediación inmediata ≤ 24 horas
  • Alta (7.0-8.9): Remediación ≤ 7 días
  • Media (4.0-6.9): Remediación ≤ 30 días
  • Baja (0.1-3.9): Remediación ≤ 90 días

Factores de Priorización

  • Criticidad del Activo: Sistemas de producción > desarrollo > testing
  • Exposición Externa: Internet-facing > internal networks
  • Disponibilidad del Exploit: Exploit público disponible
  • Contexto del Negocio: Impacto en operaciones críticas

🔧 Proceso de Remediación

Workflow de Tratamiento

  1. Detección: Identificación automática o manual
  2. Validación: Confirmación técnica y eliminación de falsos positivos
  3. Clasificación: Asignación de criticidad y prioridad
  4. Asignación: Responsable técnico designado
  5. Remediación: Implementación de corrección
  6. Verificación: Validación de efectividad
  7. Cierre: Documentación y actualización de registros

Tipos de Remediación

  • Patching: Aplicación de parches de seguridad oficiales
  • Configuration Changes: Modificación de configuraciones inseguras
  • Compensating Controls: Controles alternativos cuando no hay parche
  • Workarounds: Soluciones temporales hasta corrección definitiva
  • Risk Acceptance: Aceptación formal de riesgo residual

🚨 Gestión de Emergencias

Vulnerabilidades Críticas Zero-Day

  • Activación: Equipo de respuesta en ≤ 1 hora
  • Evaluación: Impacto y exposición en ≤ 4 horas
  • Decisión: Plan de acción en ≤ 8 horas
  • Implementación: Medidas de contención inmediatas

War Room Protocol

  • Convocatoria: CISO, CTO, SOC Manager, Security Architect
  • Comunicación: Canal dedicado Slack #security-incident
  • Updates: Statuspage interno cada 2 horas
  • Escalation: CEO si impacto > 50% de servicios críticos

👥 Roles y Responsabilidades

🔒 Chief Information Security Officer (CISO)

  • Aprobar política y procedimientos de gestión de vulnerabilidades
  • Revisar reportes ejecutivos mensuales de estado de vulnerabilidades
  • Autorizar excepciones de remediación y aceptación de riesgos
  • Asegurar recursos adecuados para el programa de vulnerabilidades

💻 Chief Technology Officer (CTO)

  • Implementar controles técnicos de detección y remediación
  • Coordinar con equipos de desarrollo para parches de aplicaciones
  • Supervisar la arquitectura de seguridad para prevenir vulnerabilidades
  • Aprobar cambios de emergencia en sistemas críticos

🛡️ Security Operations Center (SOC)

  • Ejecutar escaneos programados de vulnerabilidades
  • Monitorear feeds de inteligencia de amenazas 24/7
  • Validar alertas y eliminar falsos positivos
  • Coordinar respuesta a vulnerabilidades críticas

⚡ Incident Response Team

  • Activar protocolos de respuesta para vulnerabilidades críticas
  • Coordinar comunicación durante incidentes de seguridad
  • Documentar lecciones aprendidas y mejoras de proceso
  • Mantener playbooks actualizados de respuesta

🔧 Infrastructure Team

  • Aplicar parches de seguridad en sistemas de infraestructura
  • Mantener inventario actualizado de activos tecnológicos
  • Implementar configuraciones seguras en nuevos sistemas
  • Coordinar ventanas de mantenimiento para remediación

👨‍💻 Development Teams

  • Remediar vulnerabilidades en código de aplicaciones
  • Implementar secure coding practices
  • Ejecutar análisis de seguridad en pipelines CI/CD
  • Mantener dependencias actualizadas sin vulnerabilidades

📊 Métricas y Reportes

📈 KPIs de Rendimiento

  • MTTR (Mean Time To Remediation): Por criticidad de vulnerabilidad
  • Vulnerability Density: Vulnerabilidades por 1000 líneas de código
  • Patch Compliance: % de sistemas con parches actualizados
  • False Positive Rate: % de detecciones incorrectas

📋 Reportes Operacionales

  • Dashboard Ejecutivo: Métricas en tiempo real de vulnerabilidades
  • Reporte Semanal SOC: Estado detallado de remediación
  • Análisis Mensual: Tendencias y eficacia del programa
  • Reporte Anual: Evaluación completa y plan de mejora

🎯 Objetivos de Rendimiento 2025

  • Críticas: 100% remediadas en ≤ 24 horas
  • Altas: 95% remediadas en ≤ 7 días
  • Medias: 90% remediadas en ≤ 30 días
  • Bajas: 85% remediadas en ≤ 90 días

🔧 Herramientas y Tecnologías

🛠️ Plataforma de Gestión

  • Vulnerability Management: Tenable.io / Qualys VMDR
  • Asset Discovery: Lansweeper / Device42
  • Patch Management: Microsoft WSUS / Red Hat Satellite
  • Container Scanning: Twistlock / Aqua Security

📊 Integración SIEM/SOAR

  • SIEM Integration: Splunk connector para eventos de vulnerabilidades
  • SOAR Workflows: Phantom playbooks para respuesta automatizada
  • Ticketing System: Jira integration para tracking de remediación
  • Communication: Slack webhooks para alertas críticas

🔍 Herramientas Especializadas

  • Web Application: OWASP ZAP / Burp Suite Professional
  • Source Code: SonarQube / Checkmarx
  • Dependencies: Snyk / WhiteSource
  • Cloud Security: Prisma Cloud / AWS Inspector

📋 Procedimientos Detallados

🚀 Vulnerability Scanning Procedure

Pre-Scanning

  1. Asset Inventory Update: Verificar lista actualizada de targets
  2. Credential Management: Configurar credenciales seguras de escaneo
  3. Network Mapping: Validar conectividad y permisos de red
  4. Maintenance Window: Coordinar horarios con equipos operacionales

Scanning Execution

  1. Authenticated Scans: Escaneos con credenciales para mayor precisión
  2. Progressive Scanning: Inicio con discovery, luego vulnerabilidad completa
  3. Resource Monitoring: Supervisar impacto en recursos de sistema
  4. Error Handling: Documentar sistemas no alcanzables

Post-Scanning

  1. Data Validation: Verificar completitud y calidad de resultados
  2. False Positive Review: Análisis manual de detecciones sospechosas
  3. Risk Scoring: Aplicar contexto de negocio a puntuaciones CVSS
  4. Report Generation: Crear reportes técnicos y ejecutivos

🔧 Patch Management Procedure

Patch Evaluation

  1. Vendor Advisory Review: Análisis de boletines de seguridad
  2. Impact Assessment: Evaluación de impacto en sistemas de producción
  3. Testing Protocol: Validación en entornos de desarrollo/staging
  4. Rollback Planning: Preparación de procedimientos de reversión

Deployment Process

  1. Pilot Deployment: Implementación en subset controlado
  2. Monitoring Phase: Supervisión de estabilidad post-implementación
  3. Progressive Rollout: Despliegue gradual a toda la infraestructura
  4. Validation Testing: Verificación de funcionalidad y corrección

🚨 Critical Vulnerability Response

Initial Response (0-1 hour)

  1. Alert Triage: Validación de criticidad y contexto
  2. Team Notification: Activación de equipo de respuesta
  3. Impact Assessment: Evaluación preliminar de exposición
  4. Containment Decision: Determinar necesidad de aislamiento

Investigation Phase (1-4 hours)

  1. Technical Analysis: Análisis profundo de la vulnerabilidad
  2. Asset Identification: Inventario de sistemas afectados
  3. Exploit Validation: Verificación de disponibilidad de exploits
  4. Business Impact: Evaluación de impacto operacional

Response Implementation (4-24 hours)

  1. Mitigation Strategy: Selección de approach de remediación
  2. Emergency Changes: Implementación de cambios críticos
  3. Communication Plan: Updates a stakeholders y usuarios
  4. Monitoring Enhancement: Incremento de monitoreo de seguridad

🏆 Mejores Prácticas

🔒 Secure by Design

  • Threat Modeling: Análisis de amenazas en fase de diseño
  • Security Requirements: Requisitos de seguridad desde arquitectura
  • Code Review: Revisión de seguridad en desarrollo
  • Penetration Testing: Validación antes de producción

🤖 Automation & Integration

  • CI/CD Security: Análisis automático en pipelines
  • Infrastructure as Code: Scanning de templates de infraestructura
  • Container Security: Análisis de imágenes en registries
  • API Security: Testing automático de endpoints

📚 Knowledge Management

  • Vulnerability Database: Base de conocimiento interna
  • Playbooks: Procedimientos documentados de respuesta
  • Training Materials: Materiales de capacitación actualizados
  • Lessons Learned: Documentación de incidentes y mejoras

📊 Cumplimiento y Auditoría

🔍 Auditorías Internas

  • Frecuencia: Auditorías trimestrales del programa
  • Scope: Efectividad de procesos y controles
  • Evidencia: Logs, reportes, documentación de remediación
  • Findings: Plan de acción para hallazgos identificados

📋 Compliance Frameworks

  • ISO 27001: Controles A.12.6.1, A.16.1.1, A.18.2.3
  • SOC 2: CC6.1, CC7.1 - Logical access controls
  • PCI DSS: Requirement 6.1, 11.2 - Vulnerability management
  • NIST CSF: ID.RA, PR.IP, DE.CM, RS.MI

📝 Documentation Requirements

  • Policy Documentation: Políticas y procedimientos actualizados
  • Process Evidence: Logs de escaneos y remediación
  • Training Records: Evidencia de capacitación del equipo
  • Incident Reports: Documentación de respuesta a vulnerabilidades

🚨 Gestión de Excepciones

🎯 Criterios de Excepción

  • Technical Impossibility: Imposibilidad técnica de remediación
  • Business Disruption: Impacto crítico en operaciones de negocio
  • Vendor Dependency: Dependencia de parche de tercero
  • Compensating Controls: Controles alternativos efectivos implementados

📋 Proceso de Aprobación

  1. Request Submission: Solicitud formal con justificación técnica
  2. Risk Assessment: Evaluación detallada de riesgo residual
  3. Compensating Controls: Definición de controles alternativos
  4. Executive Approval: Aprobación de CISO/CTO requerida
  5. Monitoring Plan: Plan de monitoreo de excepción
  6. Review Schedule: Revisión trimestral de excepciones activas

⏰ Temporal Exceptions

  • Duration: Máximo 90 días para excepciones temporales
  • Renewal Process: Justificación renovada para extensiones
  • Risk Monitoring: Monitoreo continuo durante período de excepción
  • Automatic Expiry: Revocación automática al vencimiento

📖 Referencias y Estándares

📚 Frameworks de Referencia

  • NIST SP 800-40: Guide to Enterprise Patch Management
  • OWASP Testing Guide: Web Application Security Testing
  • SANS Top 20: Critical Security Controls
  • CIS Controls: Center for Internet Security Guidelines

🌐 Recursos Externos

📋 Políticas Relacionadas

  • Política de Gestión de Parches
  • Política de Desarrollo Seguro
  • Plan de Respuesta a Incidentes
  • Política de Gestión de Cambios
  • Política de Evaluación de Terceros

📝 Control de Versiones

VersiónFechaCambiosAutor
1.0.0Enero 2025Versión inicial - Programa completo de gestión de vulnerabilidadesEquipo SOC

Próxima Revisión: Julio 2025
Aprobado por: [CISO] - [Fecha]
Clasificación: Confidencial - Uso Interno DivisionCero

¿Te ha resultado útil esta página?

Última modificación: 25 de agosto de 2025

On this page

📋 Información General🎯 Propósito🏢 Alcance📚 Definiciones🛡️ Política🔍 Descubrimiento de VulnerabilidadesEscaneo AutomatizadoEvaluaciones ManualesInteligencia de Amenazas📊 Clasificación y PriorizaciónMatriz de Criticidad CVSSFactores de Priorización🔧 Proceso de RemediaciónWorkflow de TratamientoTipos de Remediación🚨 Gestión de EmergenciasVulnerabilidades Críticas Zero-DayWar Room Protocol👥 Roles y Responsabilidades🔒 Chief Information Security Officer (CISO)💻 Chief Technology Officer (CTO)🛡️ Security Operations Center (SOC)⚡ Incident Response Team🔧 Infrastructure Team👨‍💻 Development Teams📊 Métricas y Reportes📈 KPIs de Rendimiento📋 Reportes Operacionales🎯 Objetivos de Rendimiento 2025🔧 Herramientas y Tecnologías🛠️ Plataforma de Gestión📊 Integración SIEM/SOAR🔍 Herramientas Especializadas📋 Procedimientos Detallados🚀 Vulnerability Scanning ProcedurePre-ScanningScanning ExecutionPost-Scanning🔧 Patch Management ProcedurePatch EvaluationDeployment Process🚨 Critical Vulnerability ResponseInitial Response (0-1 hour)Investigation Phase (1-4 hours)Response Implementation (4-24 hours)🏆 Mejores Prácticas🔒 Secure by Design🤖 Automation & Integration📚 Knowledge Management📊 Cumplimiento y Auditoría🔍 Auditorías Internas📋 Compliance Frameworks📝 Documentation Requirements🚨 Gestión de Excepciones🎯 Criterios de Excepción📋 Proceso de Aprobación⏰ Temporal Exceptions📖 Referencias y Estándares📚 Frameworks de Referencia🌐 Recursos Externos📋 Políticas Relacionadas📝 Control de Versiones