DivisionCero

Política de Desarrollo Seguro

Política de desarrollo seguro de software.

Quieres aprender más?

📋 Información General

Documento: Política de Desarrollo Seguro
Versión: 1.0.0
Fecha: Enero 2025
Clasificación: Confidencial
Audiencia: Equipos de desarrollo, DevOps, QA y arquitectura de DivisionCero

🎯 Propósito

Establecer las directrices y prácticas obligatorias para el desarrollo seguro de software en DivisionCero, garantizando que la seguridad sea integrada desde las fases tempranas del ciclo de vida de desarrollo de software (SDLC). Esta política asegura que todas las aplicaciones y servicios SaaS cumplan con los más altos estándares de seguridad.

🏢 Alcance

Esta política aplica a:

  • Todo el personal de desarrollo, incluyendo desarrolladores, arquitectos, DevOps y QA
  • Todos los proyectos de software desarrollados internamente o por terceros
  • Aplicaciones web, APIs, microservicios y componentes de la plataforma SaaS
  • Procesos de CI/CD y pipelines de despliegue
  • Entornos de desarrollo, testing, staging y producción
  • Integraciones con sistemas externos y proveedores de servicios en la nube

📚 Definiciones

  • SDLC Seguro: Proceso de desarrollo que integra actividades de seguridad en cada fase
  • DevSecOps: Integración de prácticas de seguridad en procesos DevOps
  • SAST: Static Application Security Testing - Análisis estático de código
  • DAST: Dynamic Application Security Testing - Análisis dinámico de aplicaciones
  • IAST: Interactive Application Security Testing - Análisis interactivo durante la ejecución
  • SCA: Software Composition Analysis - Análisis de componentes de terceros
  • Threat Modeling: Proceso sistemático de identificación de amenazas de seguridad
  • Security by Design: Principio de diseño que incorpora seguridad desde el inicio

🛡️ Política

Principios Fundamentales

  • Security by Design: La seguridad debe ser considerada desde la fase de diseño
  • Defense in Depth: Implementación de múltiples capas de controles de seguridad
  • Fail Secure: Los sistemas deben fallar de manera segura
  • Least Privilege: Conceder solo los privilegios mínimos necesarios
  • Zero Trust: Verificar siempre, nunca confiar implícitamente

Requisitos del SDLC Seguro

Fase de Planificación y Análisis

  • Realizar análisis de riesgos de seguridad para cada proyecto
  • Definir requisitos de seguridad específicos del proyecto
  • Establecer criterios de aceptación de seguridad
  • Identificar y documentar datos sensibles a procesar

Fase de Diseño

  • Crear modelos de amenazas (threat modeling) para la arquitectura propuesta
  • Diseñar controles de seguridad apropiados
  • Revisar la arquitectura de seguridad con el equipo de ciberseguridad
  • Documentar decisiones de seguridad y trade-offs

Fase de Desarrollo

  • Seguir estándares de codificación segura establecidos
  • Implementar logging y monitoreo de seguridad
  • Utilizar bibliotecas y frameworks seguros y actualizados
  • Realizar pruebas unitarias que incluyan casos de seguridad

Fase de Testing

  • Ejecutar herramientas SAST en cada commit
  • Realizar pruebas DAST en entornos de testing
  • Implementar análisis SCA para dependencias
  • Ejecutar pruebas de penetración para aplicaciones críticas

Fase de Despliegue

  • Configurar entornos siguiendo principios de hardening
  • Implementar controles de acceso y segregación de ambientes
  • Establecer monitoreo de seguridad en tiempo real
  • Documentar procedimientos de respuesta a incidentes

Herramientas de Seguridad Obligatorias

Análisis Estático (SAST)

  • Integración obligatoria en pipelines de CI/CD
  • Configuración de umbrales de calidad que bloqueen despliegues
  • Revisión y remediación de hallazgos críticos y altos

Análisis Dinámico (DAST)

  • Ejecución automática en entornos de testing
  • Pruebas de penetración automatizadas
  • Validación de controles de seguridad implementados

Análisis de Composición (SCA)

  • Escaneo continuo de dependencias y bibliotecas
  • Gestión de vulnerabilidades en componentes de terceros
  • Políticas de uso de bibliotecas aprobadas

Gestión de Vulnerabilidades en Desarrollo

  • Clasificación de vulnerabilidades según criticidad (Critical, High, Medium, Low)
  • SLA de remediación: Críticas (24h), Altas (7 días), Medias (30 días)
  • Proceso de excepción documentado para casos especiales
  • Tracking continuo hasta la resolución completa

👥 Roles y Responsabilidades

  • CTO: Aprobar la política y asegurar recursos para implementación
  • Security Architect: Definir estándares técnicos y revisar arquitecturas
  • Development Lead: Asegurar cumplimiento en equipos de desarrollo
  • DevOps Engineer: Implementar herramientas de seguridad en pipelines
  • QA Engineer: Ejecutar pruebas de seguridad y validar controles
  • Desarrolladores: Seguir prácticas de codificación segura
  • CISO: Supervisar cumplimiento y reportar métricas de seguridad

📊 Cumplimiento y Medición

Métricas Clave (KPIs)

  • Porcentaje de proyectos con threat modeling completado
  • Tiempo promedio de remediación de vulnerabilidades por criticidad
  • Cobertura de análisis SAST/DAST en pipelines
  • Número de vulnerabilidades detectadas por fase del SDLC
  • Porcentaje de dependencias actualizadas y sin vulnerabilidades conocidas

Auditorías y Revisiones

  • Revisión trimestral de cumplimiento de política
  • Auditorías de código aleatorias con foco en seguridad
  • Evaluación anual de herramientas y procesos de seguridad
  • Reportes mensuales de métricas a la alta dirección

🚨 Incumplimiento

El incumplimiento de esta política puede resultar en:

  • Bloqueo automático de despliegues que no cumplan criterios de seguridad
  • Medidas disciplinarias para personal que ignore procedimientos de seguridad
  • Revisión obligatoria de todo el código desarrollado por el equipo infractor
  • Reentrenamiento en prácticas de desarrollo seguro
  • Revocación temporal de privilegios de desarrollo en casos graves

📖 Referencias

  • OWASP Secure Coding Practices
  • NIST Secure Software Development Framework (SSDF)
  • ISO 27034 - Application Security
  • CIS Controls v8 - Software Development Security
  • SANS Secure Coding Practices
  • Estándar de Codificación Segura de DivisionCero
  • Procedimientos de Revisión de Código y Pruebas

📝 Control de Versiones

VersiónFechaCambiosAutor
1.0.0Enero 2025Versión inicial de la políticaEquipo GRC

¿Te ha resultado útil esta página?

Última modificación: 25 de agosto de 2025