DivisionCero

Control de Dispositivos BYOD

Lineamientos para dispositivos personales en el entorno corporativo.

Quieres aprender más?

📋 Información General

Documento: Control de Dispositivos BYOD
Versión: 1.0.0
Fecha: Enero 2025
Clasificación: Confidencial
Audiencia: Empleados, IT Support, Equipo de seguridad, RRHH, Supervisores

🎯 Propósito

Establecer lineamientos de seguridad integrales para el uso de dispositivos personales (BYOD - Bring Your Own Device) en el entorno corporativo de DivisionCero, balanceando la productividad y flexibilidad laboral con la protección de información corporativa, minimizando riesgos de seguridad, garantizando cumplimiento regulatorio y manteniendo la separación adecuada entre datos personales y corporativos en dispositivos de propiedad del empleado.

🏢 Alcance

Esta política aplica a:

  • Smartphones y tablets personales utilizados para trabajo
  • Laptops y computadoras personales con acceso a recursos corporativos
  • Dispositivos wearables con capacidades de red (smartwatches, fitness trackers)
  • Dispositivos IoT personales en espacios de trabajo (asistentes virtuales, cámaras)
  • Vehículos personales con sistemas conectados utilizados para trabajo
  • Todos los empleados, contratistas y consultores de DivisionCero
  • Trabajadores remotos y personal distribuido geográficamente

📚 Definiciones

  • BYOD (Bring Your Own Device): Uso de dispositivos personales para actividades laborales
  • Containerización: Separación lógica entre datos corporativos y personales en el dispositivo
  • MDM (Mobile Device Management): Gestión centralizada de políticas en dispositivos móviles
  • MAM (Mobile Application Management): Control de aplicaciones corporativas en dispositivos
  • Remote Wipe: Eliminación remota de datos corporativos del dispositivo
  • Dual Persona: Separación de perfiles profesional y personal en el mismo dispositivo
  • Shadow IT: Uso no autorizado de tecnología no aprobada por TI corporativo

🛡️ Política

Elegibilidad y Autorización BYOD

Criterios de Participación

1. Elegibilidad de Empleados

  • Empleados de tiempo completo con al menos 6 meses de antigüedad
  • Contratistas con contratos >12 meses y autorización específica del supervisor
  • Roles que requieren movilidad o trabajo remoto frecuente
  • Completion de capacitación de seguridad y aceptación de políticas BYOD
  • Evaluación de riesgo aprobada basada en nivel de acceso a datos
  • Firma de acuerdo de responsabilidad BYOD actualizado anualmente

2. Categorización de Dispositivos BYOD

  • Categoría A (Bajo Riesgo): Acceso básico a email y calendario corporativo
  • Categoría B (Riesgo Medio): Acceso a aplicaciones SaaS y documentos corporativos
  • Categoría C (Alto Riesgo): Acceso a sistemas críticos y datos confidenciales
  • Categoría D (Crítico): Acceso a información altamente sensible o regulada

3. Proceso de Aprobación

  • Solicitud formal através de portal de autoservicio de TI
  • Aprobación del supervisor directo con justificación de negocio
  • Evaluación de riesgo por equipo de seguridad para categorías C y D
  • Configuración y enrollment del dispositivo por personal autorizado
  • Documentación completa en sistema de gestión de activos
  • Revisión anual de autorización y necesidad de acceso

Requisitos Técnicos del Dispositivo

Especificaciones Mínimas

4. Sistemas Operativos Soportados

  • iOS: Versión 15.0 o superior con actualizaciones automáticas habilitadas
  • Android: Versión 11 o superior, preferentemente Android Enterprise
  • Windows: Windows 10/11 Pro con TPM 2.0 y cifrado BitLocker
  • macOS: Version 12.0 (Monterey) o superior con FileVault habilitado
  • Prohibition de dispositivos con jailbreak/root o modificaciones de firmware
  • Dispositivos en lista de fabricantes aprobados (Samsung, Apple, Google, Microsoft)

5. Configuración de Seguridad Obligatoria

  • PIN/password de desbloqueo mínimo 6 dígitos o biometría configurada
  • Timeout automático de pantalla máximo 10 minutos
  • Cifrado de almacenamiento habilitado a nivel de dispositivo
  • Actualizaciones de seguridad automáticas del sistema operativo
  • Firewall personal habilitado con configuración restrictiva
  • Prohibición de instalación de aplicaciones de fuentes desconocidas

6. Gestión mediante MDM/MAM

  • Enrollment obligatorio en plataforma MDM corporativa (Microsoft Intune)
  • Separación de contenedores personal y corporativo
  • Instalación de aplicaciones corporativas através de managed app store
  • Políticas de compliance continua con verificación automática
  • Capacidad de remote wipe selectivo de datos corporativos únicamente
  • Monitoreo de compliance sin acceso a datos personales del usuario

Aplicaciones y Servicios Corporativos

Aplicaciones Autorizadas

7. Suite de Productividad

  • Microsoft 365 (Outlook, Teams, Word, Excel, PowerPoint, SharePoint)
  • Aplicaciones de comunicación empresarial aprobadas
  • Cliente VPN corporativo con certificados de dispositivo
  • Aplicaciones de gestión de contraseñas empresariales
  • Cliente de backup corporativo para datos de trabajo
  • Herramientas de colaboración y video conferencia autorizadas

8. Aplicaciones Prohibidas

  • Aplicaciones de cloud storage personal (Dropbox, Google Drive personal)
  • Clientes de email no corporativos para uso de trabajo
  • Aplicaciones de messaging no aprobadas para comunicaciones de negocio
  • Software P2P, torrenting o file sharing
  • Aplicaciones con reputación de seguridad cuestionable
  • Herramientas de remote access no autorizadas

Gestión de Datos Corporativos

9. Separación de Datos

  • Containerización estricta entre datos personales y corporativos
  • Prohibición de copia/pegado entre aplicaciones corporativas y personales
  • Políticas DLP aplicadas a aplicaciones corporativas en el dispositivo
  • Watermarking automático de documentos corporativos sensibles
  • Prevención de screenshots en aplicaciones corporativas críticas
  • Sincronización de datos corporativos únicamente con servicios autorizados

10. Clasificación y Manejo de Información

  • Identificación automática de datos según clasificación corporativa
  • Controles diferenciados basados en sensibilidad de información
  • Prohibición de almacenamiento local para información Confidencial o superior
  • Cifrado adicional para documentos categorizados como Críticos
  • Políticas de retención automática para datos temporales
  • Auditoría de acceso a documentos sensibles con logging detallado

Controles de Red y Conectividad

Acceso a Redes Corporativas

11. Conectividad VPN

  • VPN corporativa obligatoria para acceso a recursos internos
  • Autenticación multifactor requerida para conexiones VPN
  • Split tunneling controlado por políticas de datos
  • Certificados digitales de dispositivo para autenticación
  • Monitoreo continuo de conexiones VPN activas
  • Revocación automática de certificados para dispositivos no compliance

12. Restricciones de Red

  • Prohibición de hotspots WiFi públicos no seguros para trabajo
  • Whitelist de redes WiFi corporativas y autorizadas
  • Bloqueo de redes conocidas como maliciosas o inseguras
  • Políticas de geolocalización para restricciones de acceso por ubicación
  • Limitaciones de ancho de banda para dispositivos BYOD en red corporativa
  • Segregación de tráfico BYOD de dispositivos corporativos

Monitoreo y Compliance

Verificación Continua

13. Health Checks Automatizados

  • Verificación diaria de compliance con políticas de seguridad
  • Escaneo de malware y aplicaciones potencialmente peligrosas
  • Validación de actualizaciones de seguridad pendientes
  • Monitoreo de intentos de jailbreak/root en tiempo real
  • Verificación de integridad del agente MDM
  • Alertas automáticas para dispositivos fuera de compliance

14. Reporting y Auditoría

  • Dashboard ejecutivo con métricas de programa BYOD
  • Reportes mensuales de compliance y excepciones identificadas
  • Auditoría de accesos desde dispositivos BYOD
  • Métricas de uso de aplicaciones corporativas en dispositivos personales
  • Reportes de incidentes de seguridad relacionados con BYOD
  • Tracking de costos y beneficios del programa BYOD

Detección de Amenazas

15. Security Monitoring

  • Integración con SIEM corporativo para eventos de dispositivos BYOD
  • Detección de comportamiento anómalo en aplicaciones corporativas
  • Monitoreo de intentos de acceso desde ubicaciones inusuales
  • Correlación de eventos entre dispositivos BYOD y infraestructura corporativa
  • Threat intelligence aplicada a aplicaciones instaladas en dispositivos
  • Respuesta automatizada para dispositivos con indicadores de compromiso

16. Incident Response

  • Procedimientos específicos para incidentes en dispositivos BYOD
  • Capacidad de aislamiento selectivo de aplicaciones corporativas
  • Remote wipe de contenido corporativo sin afectar datos personales
  • Investigación forense limitada respetando privacidad del empleado
  • Coordinación con propietario del dispositivo para remediación
  • Documentación de incidentes con consideraciones legales y de privacidad

Responsabilidades del Empleado

Obligaciones del Usuario BYOD

17. Cuidado y Protección del Dispositivo

  • Protección física del dispositivo contra robo, pérdida o daño
  • Reporte inmediato (< 2 horas) de pérdida, robo o compromiso del dispositivo
  • Mantenimiento de actualizaciones de seguridad del sistema operativo
  • Uso responsable del dispositivo evitando actividades de alto riesgo
  • Protección de credenciales de acceso y no compartir con terceros
  • Notificación proactiva de problemas técnicos que afecten seguridad

18. Compliance con Políticas Corporativas

  • Cumplimiento estricto con todas las políticas de seguridad aplicables
  • Participación en capacitaciones de seguridad BYOD anuales
  • Cooperation con auditorías y verificaciones de compliance
  • Reporte de actividades sospechosas o intentos de comprometer el dispositivo
  • Mantenimiento de separación entre uso personal y corporativo
  • Aceptación de limitaciones de privacidad en el ámbito corporativo del dispositivo

Soporte y Responsabilidades Corporativas

Soporte Técnico

19. Niveles de Soporte

  • Nivel 1: Configuración inicial, enrollment MDM, problemas básicos de aplicaciones
  • Nivel 2: Troubleshooting avanzado, problemas de connectivity, policy issues
  • Nivel 3: Problemas de seguridad, incidents response, integration issues
  • Límites: No soporte para hardware, problemas de dispositivo no relacionados con trabajo
  • SLAs: 4 horas para problemas críticos, 24 horas para problemas normales
  • Canales: Portal autoservicio, chat, email, teléfono para emergencias

20. Consideraciones Legales y de Privacidad

  • Respeto por privacidad de datos personales en dispositivos BYOD
  • Transparencia en datos corporativos que serán monitoreados
  • Consentimiento explícito para acciones de remote wipe selectivo
  • Compliance con regulaciones locales de protección de datos
  • Procedimientos claros para separación laboral y retención de datos personales
  • Legal disclaimers y limitaciones de responsabilidad corporativa

Terminación y Offboarding

Proceso de Salida

21. Desvinculación de Empleados

  • Notificación inmediata a TI sobre terminación de empleado
  • Remote wipe automático de aplicaciones y datos corporativos
  • Revocación de certificados de dispositivo y accesos VPN
  • Eliminación de dispositivo de políticas MDM con preservación de datos personales
  • Verificación de eliminación completa de información corporativa
  • Documentación del proceso de limpieza para auditoría

22. Cambios de Rol o Reclasificación

  • Revisión de nivel de acceso BYOD según nuevo rol
  • Modificación de políticas MDM basadas en nueva clasificación de riesgo
  • Re-enrollment si es necesario cambio de categoría de dispositivo
  • Auditoría de datos accesibles con nuevo nivel de autorización
  • Actualización de acuerdos BYOD si aplica cambio significativo
  • Training adicional para nuevos niveles de acceso si es requerido

👥 Roles y Responsabilidades

  • Empleados BYOD: Cumplir políticas, proteger dispositivos, reportar incidentes, mantener compliance
  • Supervisores: Aprobar solicitudes BYOD, validar necesidad de negocio, supervisar cumplimiento
  • IT Support: Configurar dispositivos, brindar soporte técnico, mantener MDM platform
  • Security Team: Monitorear compliance, investigar incidentes, mantener políticas de seguridad
  • RRHH: Gestionar acuerdos legales, coordinar onboarding/offboarding, capacitaciones
  • Legal/Compliance: Asegurar cumplimiento regulatorio, revisar acuerdos, gestionar aspectos legales

📊 Cumplimiento y Medición

KPIs del Programa BYOD:

  • Porcentaje de dispositivos BYOD en compliance (objetivo: >95%)
  • Tiempo promedio de enrollment de nuevos dispositivos (menos de 2 horas)
  • Adoption rate de aplicaciones corporativas en dispositivos BYOD
  • User satisfaction score con programa BYOD (objetivo: >4.0/5.0)

Métricas de Seguridad:

  • Número de incidentes de seguridad en dispositivos BYOD (tendencia decreciente)
  • Tiempo promedio de detección de dispositivos no compliance (menos de 4 horas)
  • Porcentaje de dispositivos con actualizaciones de seguridad al día (>90%)
  • Efectividad de remote wipe selectivo (100% éxito)

Indicadores de Riesgo:

  • Dispositivos BYOD con jailbreak/root detectados
  • Aplicaciones no autorizadas con acceso a datos corporativos
  • Dispositivos conectados desde ubicaciones geográficas no autorizadas
  • Violations de políticas DLP en aplicaciones corporativas

Métricas Operacionales:

  • Costo promedio por dispositivo BYOD vs. dispositivo corporativo
  • Reducción en tickets de soporte IT por dispositivos gestionados
  • Tiempo de respuesta a solicitudes de soporte BYOD
  • Retention rate de empleados en programa BYOD

🚨 Incumplimiento

Violaciones Críticas:

  • Jailbreak/root del dispositivo con acceso a datos corporativos
  • Instalación de aplicaciones maliciosas o no autorizadas con permisos elevados
  • Sharing de credenciales corporativas con terceros no autorizados
  • Uso de dispositivo para actividades ilegales que comprometan a la organización

Violaciones Graves:

  • No reporte de pérdida o robo de dispositivo dentro de 2 horas
  • Deshabilitación intencional de agentes de seguridad o políticas MDM
  • Uso de redes no seguras para acceso a información corporativa sensible
  • Non-compliance persistente con políticas de actualizaciones de seguridad

Consecuencias Graduales:

  1. Primera violación menor: Warning y capacitación adicional obligatoria
  2. Violación repetida: Suspensión temporal de privilegios BYOD (30 días)
  3. Violación grave: Revocación permanente de privilegios BYOD
  4. Violación crítica: Acción disciplinaria hasta terminación, posible acción legal

Proceso de Remediación:

  • Investigación inmediata con preservación de evidencia digital
  • Containment automático de dispositivo y revocación de accesos temporales
  • Plan de corrección específico con timeline definido
  • Verificación de remediación antes de restauración de accesos
  • Monitoring aumentado por período probatorio post-incidente
  • Documentation completa para auditorías y lecciones aprendidas

📖 Referencias

  • ISO 27001:2022 - A.6.2 Mobile device policy, A.11.2 Equipment
  • NIST SP 800-124 - Guidelines for Managing the Security of Mobile Devices
  • NIST SP 800-46 - Guide to Enterprise Telework, Remote Access, and BYOD
  • ENISA Guidelines for SMEs on the security of personal data processing
  • GDPR Article 32 - Security of processing (for EU operations)
  • Mobile Security Reference Architecture - NIST SP 1800-4

📝 Control de Versiones

VersiónFechaCambiosAutor
1.0.0Enero 2025Versión inicialEquipo GRC

¿Te ha resultado útil esta página?

Última modificación: 25 de agosto de 2025