DivisionCero

Registro y Plan de Acciones Correctivas

Registro y plan de acciones correctivas.

Quieres aprender más?

📋 Información General

Documento: Registro y Plan de Acciones Correctivas
Versión: 1.0.0
Fecha: Enero 2025
Clasificación: Confidencial
Audiencia: CISO, Auditores Internos, Gerentes de Área, Project Managers

🎯 Propósito

Establecer un sistema estructurado para el registro, seguimiento e implementación de acciones correctivas derivadas de auditorías, evaluaciones de riesgo, incidentes de seguridad y no conformidades identificadas en el sistema de gestión de seguridad de la información de DivisionCero.

🏢 Alcance

Esta política aplica a:

  • Acciones correctivas derivadas de auditorías internas y externas
  • Remediation de hallazgos de evaluaciones de riesgo
  • Correcciones resultantes de incidentes de seguridad
  • Mejoras identificadas en revisiones de gestión
  • Acciones preventivas para evitar recurrencia de no conformidades

📚 Definiciones

  • Acción Correctiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada
  • Acción Preventiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad potencial
  • No Conformidad: Incumplimiento de un requisito especificado
  • Hallazgo: Resultado de la evaluación de evidencia de auditoría contra criterios establecidos
  • Remediation: Proceso de corregir vulnerabilidades o deficiencias identificadas

🛡️ Política

Marco de Gestión de Acciones Correctivas

Proceso de Identificación y Registro

Fuentes de Acciones Correctivas:

  • Hallazgos de auditorías internas de seguridad
  • Observaciones de auditorías externas y certificaciones
  • Vulnerabilidades identificadas en evaluaciones de riesgo
  • Incidentes de seguridad y brechas de datos
  • No conformidades detectadas en operaciones diarias
  • Recomendaciones de revisiones de gestión
  • Feedback de stakeholders internos y externos

Criterios de Registro:

  • Toda no conformidad debe ser registrada independientemente de su severidad
  • Hallazgos que requieran acción específica más allá de clarificación
  • Observaciones que representen oportunidades de mejora significativas
  • Recomendaciones que agreguen valor al programa de seguridad

Clasificación de Acciones Correctivas

Por Criticidad:

Crítica (P1):

  • Vulnerabilidades críticas de seguridad (CVSS ≥ 9.0)
  • Exposición de datos sensibles o personales
  • Fallas en controles críticos de seguridad
  • Violaciones regulatorias significativas
  • Timeline: Inicio inmediato, completado en 30 días

Alta (P2):

  • Vulnerabilidades altas de seguridad (CVSS 7.0-8.9)
  • Deficiencias en controles importantes
  • Hallazgos de auditoría de alto riesgo
  • Gaps en cumplimiento regulatorio
  • Timeline: Inicio en 15 días, completado en 90 días

Media (P3):

  • Vulnerabilidades medias de seguridad (CVSS 4.0-6.9)
  • Oportunidades de mejora en controles
  • Hallazgos de auditoría de riesgo moderado
  • Optimizaciones de procesos de seguridad
  • Timeline: Inicio en 30 días, completado en 180 días

Baja (P4):

  • Vulnerabilidades bajas de seguridad (CVSS < 4.0)
  • Mejores prácticas no implementadas
  • Recomendaciones de optimización
  • Mejoras de documentación
  • Timeline: Inicio en 60 días, completado en 365 días

Por Tipo de Acción:

Técnica:

  • Remediación de vulnerabilidades de sistemas
  • Implementación de controles técnicos
  • Configuración de herramientas de seguridad
  • Actualizaciones y parches de software

Proceso:

  • Modificación de procedimientos operativos
  • Implementación de nuevos procesos
  • Mejoras en flujos de trabajo
  • Optimización de controles administrativos

Capacitación:

  • Entrenamiento específico para personal
  • Desarrollo de competencias técnicas
  • Concienciación en seguridad
  • Certificaciones profesionales requeridas

Política/Documentación:

  • Actualización de políticas existentes
  • Creación de nuevos procedimientos
  • Mejoras en documentación técnica
  • Desarrollo de guías operativas

Estructura del Registro de Acciones Correctivas

Información Básica del Registro

ID de Acción: CAR-2025-001
Fecha de Registro: [DD/MM/YYYY]
Fuente: [Auditoría Interna/Externa, Incidente, Evaluación, etc.]
Referencia del Hallazgo: [ID del hallazgo o incidente origen]
Área Afectada: [Departamento/Sistema/Proceso]
Clasificación: [Crítica/Alta/Media/Baja]
Tipo: [Técnica/Proceso/Capacitación/Política]

Descripción Detallada

Descripción del Hallazgo/No Conformidad:

  • Detalle específico de la deficiencia identificada
  • Evidencia que sustenta el hallazgo
  • Impacto actual o potencial en la organización
  • Controles afectados o ausentes

Análisis de Causa Raíz:

  • Identificación de la causa fundamental del problema
  • Factores contribuyentes identificados
  • Análisis de controles fallidos o inexistentes
  • Evaluación de factores humanos, técnicos y de proceso

Riesgo Asociado:

  • Evaluación del riesgo inherente
  • Impacto potencial en confidencialidad, integridad, disponibilidad
  • Probabilidad de ocurrencia o explotación
  • Exposición a stakeholders externos

Plan de Acción Detallado

Acción Correctiva Propuesta:

  • Descripción específica de la acción a implementar
  • Objetivos claros y medibles de la acción
  • Controles o procesos a implementar/modificar
  • Recursos necesarios para implementación

Plan de Implementación:

  • Fases de implementación definidas
  • Actividades específicas por fase
  • Dependencias entre actividades
  • Criterios de aceptación por fase

Cronograma de Ejecución:

  • Fecha de inicio planificada
  • Hitos intermedios definidos
  • Fecha de finalización objetivo
  • Fechas de revisión de progreso

Asignación de Responsabilidades:

  • Responsable principal de la implementación
  • Equipo de apoyo asignado
  • Stakeholders involucrados
  • Autoridades de aprobación requeridas

Recursos y Presupuesto

Recursos Humanos:

  • Personal interno requerido (horas/FTE)
  • Consultores externos necesarios
  • Capacitación específica requerida
  • Expertise técnica especializada

Recursos Técnicos:

  • Hardware/software requerido
  • Licencias y herramientas necesarias
  • Infraestructura adicional
  • Servicios de terceros

Presupuesto Estimado:

Categoría                 Costo Estimado    Aprobación Requerida
Personal Interno         $XX,XXX           Gerente de Área
Consultores Externos     $XX,XXX           CISO
Herramientas/Licencias   $XX,XXX           CTO
Total                    $XX,XXX           CFO (si >$50K)

Proceso de Aprobación y Autorización

Niveles de Aprobación

Acciones Críticas:

  • Aprobación inicial: CISO
  • Aprobación de presupuesto: CFO (si >$25K)
  • Aprobación final: CEO (si >$100K)
  • Notificación: Board de Directores

Acciones Altas:

  • Aprobación inicial: CISO
  • Aprobación de presupuesto: CFO (si >$50K)
  • Aprobación final: CTO/COO según área

Acciones Medias:

  • Aprobación inicial: Gerente de Área
  • Aprobación de presupuesto: CISO (si >$25K)
  • Validación: Risk Manager

Acciones Bajas:

  • Aprobación: Gerente de Área
  • Validación: Security Champion del área

Criterios de Aprobación

Evaluación de Efectividad:

  • Solución propuesta aborda la causa raíz
  • Plan de implementación es realista y factible
  • Recursos asignados son apropiados
  • Timeline es adecuado para la criticidad

Evaluación de Costo-Beneficio:

  • Costo de implementación vs. reducción de riesgo
  • ROI esperado de la inversión
  • Alternativas consideradas y justificación
  • Impacto en operaciones de negocio

Sistema de Seguimiento y Monitoreo

Herramientas de Tracking

Sistema GRC (ServiceNow):

  • Registro centralizado de todas las acciones
  • Workflow automatizado de aprobaciones
  • Notificaciones automáticas de vencimientos
  • Dashboard de status en tiempo real

Métricas de Seguimiento:

  • Porcentaje de acciones completadas a tiempo
  • Tiempo promedio de implementación por tipo
  • Tasa de efectividad de acciones implementadas
  • Costo promedio de remediation por criticidad

Frecuencia de Revisiones

Acciones Críticas:

  • Revisión diaria de progreso
  • Reporte semanal a executive leadership
  • Escalamiento inmediato de impedimentos
  • Status calls diarios hasta completado

Acciones Altas:

  • Revisión semanal de progreso
  • Reporte quincenal a management
  • Escalamiento de retrasos >10%
  • Review meetings bi-semanales

Acciones Medias:

  • Revisión quincenal de progreso
  • Reporte mensual a area managers
  • Review meetings mensuales
  • Escalamiento de retrasos >20%

Acciones Bajas:

  • Revisión mensual de progreso
  • Reporte trimestral consolidado
  • Review meetings trimestrales
  • Escalamiento de retrasos >30%

Reportes de Status

Reporte Semanal Ejecutivo:

Status de Acciones Correctivas Críticas
- Total de acciones críticas abiertas: X
- Completadas esta semana: X
- En riesgo de retraso: X
- Retrasos actuales: X
- Nuevas acciones registradas: X

Top 3 Impedimentos:
1. [Descripción y plan de resolución]
2. [Descripción y plan de resolución]
3. [Descripción y plan de resolución]

Dashboard Métricas Mensuales:

  • Tasa de completion por prioridad
  • Tiempo promedio de closure
  • Backlog de acciones pendientes
  • Tendencias de nuevos hallazgos
  • Efectividad de acciones completadas

Verificación y Cierre de Acciones

Criterios de Completado

Implementación Técnica:

  • Controles técnicos instalados y configurados
  • Testing de funcionalidad completado exitosamente
  • Documentación técnica actualizada
  • Personal entrenado en nuevos controles

Verificación de Efectividad:

  • Re-testing de área/control remediado
  • Validación de que el hallazgo original está resuelto
  • Confirmación de que no se introdujeron nuevos riesgos
  • Evaluación de sostenibilidad de la solución

Documentación de Cierre:

  • Evidencia de implementación completada
  • Resultados de testing de efectividad
  • Confirmación de stakeholders relevantes
  • Lessons learned documentadas

Proceso de Cierre

Validación por Auditoría Interna:

  • Re-auditoría de controles implementados
  • Confirmación independiente de efectividad
  • Validación de documentación de soporte
  • Recomendación de cierre formal

Aprobación de Cierre:

  • Review por responsible owner
  • Aprobación por CISO (acciones críticas/altas)
  • Aprobación por Gerente de Área (acciones medias/bajas)
  • Registro formal de cierre en sistema

Post-Implementation Review:

  • Evaluación de efectividad después de 90 días
  • Análisis de sostenibilidad de la solución
  • Identificación de mejoras adicionales
  • Update de risk assessment si aplicable

Gestión de Excepciones y Desviaciones

Criterios para Excepciones

Justificaciones Aceptables:

  • Controles compensatorios equivalentes implementados
  • Riesgo aceptado formalmente por leadership
  • Restricciones técnicas o de negocio insuperables
  • Costo de implementación desproporcionado al riesgo

Proceso de Aprobación de Excepciones:

  1. Documentación detallada de justificación
  2. Análisis de riesgo residual
  3. Identificación de controles compensatorios
  4. Aprobación por Risk Committee
  5. Review periódica (cada 6 meses)

Gestión de Retrasos

Escalamiento de Retrasos:

  • Retraso 10%: Notificación a responsible owner
  • Retraso 20%: Escalamiento a manager del área
  • Retraso 30%: Escalamiento a CISO
  • Retraso >50%: Escalamiento a executive leadership

Re-planificación:

  • Análisis de causas del retraso
  • Revisión de recursos asignados
  • Ajuste de timeline realista
  • Comunicación a stakeholders

Mejora Continua del Proceso

Evaluación de Efectividad

Métricas de Performance:

  • Tasa de recurrencia de hallazgos
  • Tiempo promedio de implementación
  • Satisfacción de stakeholders con proceso
  • Costo promedio de remediation

Análisis de Tendencias:

  • Tipos de hallazgos más frecuentes
  • Áreas con mayor incidencia de problemas
  • Efectividad de diferentes tipos de acciones
  • Predictores de éxito de implementación

Optimización del Proceso

Automatización:

  • Workflow automatizado de aprobaciones
  • Notificaciones automáticas de vencimientos
  • Generación automática de reportes
  • Integration con herramientas de vulnerability management

Standardización:

  • Templates para diferentes tipos de acciones
  • Checklists de verificación estandardizados
  • Criterios uniformes de aceptación
  • Procesos consistentes entre áreas

👥 Roles y Responsabilidades

  • CISO: Aprobar acciones críticas y altas, monitorear programa general
  • Risk Manager: Evaluar riesgos asociados y validar efectividad de acciones
  • Gerentes de Área: Implementar acciones en sus dominios y asegurar recursos
  • Project Managers: Coordinar implementación de acciones complejas
  • Auditores Internos: Verificar efectividad y recomendar cierre de acciones

📊 Cumplimiento y Medición

Indicadores de Efectividad del Programa:

  • Porcentaje de acciones completadas a tiempo por prioridad (Crítica ≥95%, Alta ≥90%, Media ≥85%)
  • Tiempo promedio de cierre por tipo de acción
  • Tasa de recurrencia de hallazgos similares (≤5%)
  • Satisfacción de stakeholders con proceso (≥4.0/5.0)

Métricas de Calidad:

  • Precisión de estimaciones de tiempo y recursos (±20%)
  • Efectividad de acciones implementadas (≥90% resuelven problema raíz)
  • Porcentaje de acciones que requieren re-trabajo (≤10%)
  • ROI promedio de inversiones en remediation

🚨 Incumplimiento

  • Retrasos injustificados en acciones críticas resultan en escalamiento a CEO
  • Falta de recursos para implementación debe ser escalada a CFO
  • No compliance con timelines requiere re-evaluación de prioridades
  • Acciones inefectivas requieren análisis de causa raíz y re-implementación

📖 Referencias

  • ISO 27001:2022 - Clause 10: Improvement
  • NIST CSF - Implementation Guidance
  • COSO Internal Control Framework - Monitoring Activities
  • ITIL v4 - Continual Improvement Practices
  • PMI Project Management Standards

📝 Control de Versiones

VersiónFechaCambiosAutor
1.0.0Enero 2025Versión inicialEquipo GRC

¿Te ha resultado útil esta página?

Última modificación: 25 de agosto de 2025