Diligencia Debida a Proveedores Críticos
Evaluación de riesgos de proveedores con acceso a información sensible.
Quieres aprender más?
Descarga el Kit de Ciberseguridad.
📋 Información General
Documento: Diligencia Debida a Proveedores Críticos
Versión: 1.0.0
Fecha: Enero 2025
Clasificación: Confidencial
Audiencia: Equipo de Compras, CISO, Equipo Legal, Gerentes Senior, Auditores Internos
🎯 Propósito
Establecer un marco comprehensivo de diligencia debida para proveedores críticos que manejan información sensible, sistemas esenciales o servicios fundamentales para DivisionCero, garantizando una evaluación exhaustiva de riesgos de seguridad, capacidades operativas, estabilidad financiera y cumplimiento regulatorio antes y durante la relación comercial.
🏢 Alcance
Esta política aplica específicamente a:
- Proveedores de servicios de nube críticos (IaaS, PaaS, SaaS)
- Consultores con acceso privilegiado a sistemas de producción
- Partners tecnológicos con acceso a secretos comerciales
- Proveedores de servicios de continuidad del negocio
- Organizaciones que procesan datos personales o financieros sensibles
- Proveedores únicos sin alternativas viables en el mercado
📚 Definiciones
- Proveedor Crítico: Tercero cuyo fallo o compromiso causaría impacto significativo en operaciones, seguridad o reputación
- Diligencia Debida: Investigación sistemática y comprensiva de todos los aspectos de riesgo de un proveedor
- Supply Chain Risk: Riesgo inherente en la cadena de suministro del proveedor y sus subcontratistas
- Single Point of Failure: Proveedor sin alternativas inmediatas disponibles en caso de fallo
- Right to Audit: Derecho contractual de auditar controles y procesos del proveedor
🛡️ Proceso de Diligencia Debida
Identificación de Proveedores Críticos
Criterios de Criticidad
Impacto Operativo:
- Servicios esenciales para continuidad del negocio
- Sin alternativas viables o tiempo de reemplazo superior a 30 días
- Integración profunda con sistemas críticos de DivisionCero
- Dependencia de más del 25% de operaciones de la organización
Acceso a Información Sensible:
- Datos de clientes, empleados o financieros
- Propiedad intelectual o secretos comerciales
- Información regulada (PCI DSS, GDPR, HIPAA, etc.)
- Configuraciones de seguridad y arquitectura interna
Riesgo Reputacional:
- Servicios visibles para clientes externos
- Marcas co-branded o representación de DivisionCero
- Proveedores con historial de incidentes públicos
- Organizaciones con exposición mediática significativa
Evaluación Precontractual Exhaustiva
Due Diligence Financiera
Análisis de Estabilidad:
- Estados financieros auditados de los últimos 3 años
- Evaluación de flujo de caja y liquidez operativa
- Análisis de deuda y estructura de capital
- Verificación de seguros de responsabilidad profesional
Evaluación de Continuidad:
- Plan de continuidad del negocio documentado y probado
- Análisis de dependencias críticas del proveedor
- Evaluación de capacidad de recuperación ante desastres
- Verificación de respaldo financiero para contingencias
Due Diligence Legal y Regulatoria
Cumplimiento Normativo:
- Verificación de licencias y permisos operativos
- Evaluación de cumplimiento con regulaciones aplicables
- Revisión de historial de sanciones o infracciones
- Validación de certificaciones profesionales relevantes
Aspectos Legales:
- Estructura corporativa y ownership
- Litigios pendientes o historial legal
- Políticas de protección de datos y privacidad
- Acuerdos de confidencialidad y no divulgación
Due Diligence Operativa y Técnica
Capacidades Técnicas:
- Arquitectura de seguridad y controles implementados
- Capacidades de monitoreo y detección de amenazas
- Procesos de gestión de vulnerabilidades y parches
- Redundancia y capacidades de alta disponibilidad
Recursos Humanos:
- Verificación de antecedentes del personal clave
- Programas de capacitación en seguridad
- Rotación de personal y retención de talento crítico
- Políticas de acceso y segregación de funciones
Evaluación de la Cadena de Suministro
Mapeo de Subcontratistas
- Identificación completa de subcontratistas críticos
- Evaluación de riesgos de la cadena de suministro extendida
- Verificación de controles de seguridad en subcontratistas
- Análisis de concentración geográfica y riesgos geopolíticos
Gestión de Dependencias
- Documentación de todas las dependencias críticas
- Evaluación de riesgos de cascada en la cadena
- Planes de contingencia para fallos de subcontratistas
- Monitoreo continuo de la salud de la cadena de suministro
Evaluación In-Situ
Auditorías Físicas
- Inspección de instalaciones y controles físicos
- Verificación de medidas de seguridad ambiental
- Evaluación de controles de acceso y perímetro
- Revisión de capacidades de recuperación ante desastres
Entrevistas con Personal Clave
- Reuniones con ejecutivos y personal de seguridad
- Evaluación de cultura organizacional y de seguridad
- Verificación de competencias técnicas del equipo
- Discusión de planes estratégicos y roadmap tecnológico
Scoring y Calificación de Riesgo
Modelo de Calificación Cuantitativa
Componentes de Scoring (0-100 puntos cada uno):
- Seguridad de la Información (25%)
- Estabilidad Financiera (20%)
- Capacidades Operativas (20%)
- Cumplimiento Regulatorio (15%)
- Gestión de Riesgos (10%)
- Reputación y Referencias (10%)
Niveles de Aprobación:
- 85-100: Aprobación automática
- 70-84: Aprobación con condiciones específicas
- 55-69: Aprobación con monitoreo intensivo
- Menos de 55: Rechazo o requiere mejoras significativas
Matriz de Riesgo vs. Impacto
- Alto Impacto/Bajo Riesgo: Aprobación con monitoreo estándar
- Alto Impacto/Alto Riesgo: Requiere medidas de mitigación específicas
- Bajo Impacto/Alto Riesgo: Considerar alternativas
- Bajo Impacto/Bajo Riesgo: Proceso de aprobación simplificado
Monitoreo Post-Contratación
Monitoreo Continuo
Indicadores Tempranos de Alerta:
- Cambios en estructura de ownership o liderazgo ejecutivo
- Degradación en calificaciones crediticias o financieras
- Incidentes de seguridad o violaciones de datos
- Cambios significativos en arquitectura o procesos
Reviews Programadas:
- Revisión trimestral de métricas operativas y de seguridad
- Evaluación semestral de estabilidad financiera
- Re-evaluación anual completa de due diligence
- Auditorías in-situ cada 2 años o según contracto
Gestión de Excepciones
- Proceso formal para aprobar desviaciones a políticas
- Justificación documentada y aprobación por comité ejecutivo
- Planes de mitigación específicos para riesgos identificados
- Monitoreo intensificado para excepciones aprobadas
👥 Roles y Responsabilidades
- Chief Procurement Officer: Liderar el proceso de due diligence y toma de decisiones
- CISO: Evaluar aspectos de seguridad y aprobar proveedores de alto riesgo
- CFO: Evaluar estabilidad financiera y implicaciones económicas
- General Counsel: Asegurar cumplimiento legal y contractual
- Equipo de Due Diligence: Ejecutar investigaciones detalladas y análisis
- Gerentes de Negocio: Proporcionar contexto operativo y requisitos específicos
📊 Cumplimiento y Medición
Métricas de Proceso
- Tiempo promedio de due diligence: máximo 45 días hábiles
- 100% de proveedores críticos con due diligence completa
- 90% de accuracy en predicción de riesgos de proveedores
- Reducción del 95% en incidentes por proveedores no evaluados
Indicadores de Calidad
- Porcentaje de proveedores que pasan re-evaluaciones anuales
- Número de proveedores descalificados post-contratación
- Tiempo promedio de detección de cambios materiales en proveedores
- Efectividad de medidas de mitigación implementadas
Auditorías y Validación
- Revisión mensual de nuevas evaluaciones de due diligence
- Auditoría semestral de efectividad del proceso
- Validación anual de modelo de scoring y criterios
- Benchmarking periódico contra mejores prácticas de la industria
🚨 Escalamiento y Respuesta a Riesgos
Señales de Alerta Críticas
- Pérdida de certificaciones de seguridad críticas
- Cambios no notificados en ownership o control corporativo
- Incidentes de seguridad que afecten datos de DivisionCero
- Deterioro significativo en condiciones financieras
Procedimientos de Respuesta
- Activación de equipo de crisis dentro de 4 horas
- Evaluación inmediata de impacto y opciones de mitigación
- Comunicación con stakeholders internos y externos
- Implementación de planes de contingencia según severidad
Plan de Salida
- Identificación proactiva de proveedores alternativos
- Mantenimiento de capacidades de transición rápida
- Acuerdos de escrow para código fuente crítico
- Procesos documentados de recuperación de datos y activos
📖 Referencias
- ISO 27001:2022 - Control A.15.1 Information security policy for supplier relationships
- NIST SP 800-161 Rev. 1 - Cyber Supply Chain Risk Management
- ISO 20243:2018 - Information technology — Open trusted technology provider
- Política de Evaluación y Monitoreo de Terceros
- Cláusulas de Seguridad en Contratos
- Plan de Continuidad de Negocio
📝 Control de Versiones
Versión | Fecha | Cambios | Autor |
---|---|---|---|
1.0.0 | Enero 2025 | Versión inicial | Equipo GRC |
¿Te ha resultado útil esta página?
Última modificación: 25 de agosto de 2025