DivisionCero

Cláusulas de Seguridad en Contratos

Requisitos contractuales relacionados con la seguridad de la información.

Quieres aprender más?

📋 Información General

Documento: Cláusulas de Seguridad en Contratos
Versión: 1.0.0
Fecha: Enero 2025
Clasificación: Confidencial
Audiencia: Equipo Legal, Gerentes de Contratos, CISO, Equipo de Compras, Gerentes de Negocio

🎯 Propósito

Establecer las cláusulas de seguridad estándar y obligatorias que deben incluirse en todos los contratos con terceros de DivisionCero, garantizando protección legal adecuada, transferencia apropiada de riesgos, cumplimiento normativo y mecanismos de enforcement efectivos para proteger los activos e intereses de la organización.

🏢 Alcance

Esta política aplica a:

  • Todos los contratos con proveedores de servicios tecnológicos
  • Acuerdos con consultores, contratistas y freelancers
  • Contratos de servicios profesionales y de soporte
  • Acuerdos de licenciamiento de software y tecnología
  • Partnerships comerciales y alianzas estratégicas
  • Contratos de servicios en la nube y SaaS

📚 Definiciones

  • Cláusula de Seguridad: Provisión contractual específica que establece requisitos o protecciones de seguridad
  • Right to Audit: Derecho contractual de inspeccionar y auditar controles del proveedor
  • Breach Notification: Obligación de notificar incidentes de seguridad dentro de tiempos específicos
  • Data Residency: Ubicación geográfica donde los datos pueden ser almacenados o procesados
  • Indemnification: Protección contractual contra pérdidas causadas por acciones del proveedor

🛡️ Cláusulas Obligatorias por Categoría

Protección de Datos y Confidencialidad

Cláusula de Confidencialidad

Texto Estándar: "El Proveedor reconoce que puede tener acceso a Información Confidencial de DivisionCero, definida como toda información no pública, incluyendo pero no limitada a datos técnicos, comerciales, financieros, estratégicos, de clientes, empleados o cualquier información marcada como confidencial. El Proveedor se compromete a: (a) mantener estricta confidencialidad de toda Información Confidencial, (b) no divulgar dicha información a terceros sin autorización escrita previa, (c) utilizar la información únicamente para los propósitos del contrato, (d) implementar medidas de protección al menos equivalentes a las utilizadas para su propia información confidencial."

Duración: La obligación de confidencialidad permanece vigente por 5 años después de la terminación del contrato.

Protección de Datos Personales

Requisitos GDPR/LGPD: "El Proveedor actuará como Procesador de datos personales bajo las instrucciones documentadas de DivisionCero como Controlador. El Proveedor garantiza: (a) implementar medidas técnicas y organizacionales apropiadas para proteger datos personales, (b) obtener autorización escrita antes de subcontratar el procesamiento, (c) asistir a DivisionCero en responder a solicitudes de derechos de los titulares, (d) notificar cualquier violación de datos personales dentro de 4 horas de su detección, (e) retornar o destruir todos los datos personales al finalizar el contrato."

Clasificación y Manejo de Información

Niveles de Clasificación:

  • Pública: Sin restricciones especiales de manejo
  • Interna: Acceso limitado a personal autorizado del Proveedor
  • Confidencial: Cifrado obligatorio, acceso basado en necesidad de conocer
  • Ultra Confidencial: Controles adicionales, segregación física o lógica

Controles Técnicos de Seguridad

Cláusula de Cifrado

Requisitos Mínimos: "Toda información de DivisionCero debe estar protegida mediante cifrado: (a) En tránsito usando TLS 1.3 o superior, (b) En reposo usando AES-256 o algoritmos equivalentes aprobados por NIST, (c) Claves de cifrado gestionadas según mejores prácticas de la industria, (d) Certificados válidos y actualizados de autoridades certificadoras reconocidas. El Proveedor debe proporcionar evidencia anual de cumplimiento de estos requisitos."

Controles de Acceso

Principio de Menor Privilegio: "El acceso a sistemas, datos e instalaciones de DivisionCero debe basarse en el principio de menor privilegio: (a) Acceso otorgado únicamente al personal que requiere conocer la información para cumplir sus funciones, (b) Autenticación multifactor obligatoria para todos los accesos privilegiados, (c) Revisión y certificación de accesos cada 90 días, (d) Revocación inmediata de accesos al término de la necesidad comercial."

Seguridad de Redes

Segmentación y Monitoreo: "Los sistemas que procesen información de DivisionCero deben: (a) Estar segmentados lógicamente de otros ambientes del Proveedor, (b) Implementar firewalls y controles de perímetro apropiados, (c) Mantener monitoreo 24/7 con alertas automatizadas, (d) Realizar scanning de vulnerabilidades mensual, (e) Aplicar parches de seguridad críticos dentro de 72 horas de su disponibilidad."

Gestión de Incidentes y Respuesta

Notificación de Incidentes

Tiempos de Notificación: "El Proveedor debe notificar a DivisionCero sobre cualquier incidente de seguridad que afecte o pueda afectar la información, sistemas o servicios proporcionados: (a) Notificación inicial por teléfono dentro de 2 horas del descubrimiento, (b) Reporte escrito preliminar dentro de 8 horas, (c) Reporte detallado con análisis de causa raíz dentro de 72 horas, (d) Actualizaciones cada 24 horas hasta la resolución completa."

Coordinación de Respuesta

Cooperación Obligatoria: "Durante incidentes de seguridad, el Proveedor debe: (a) Cooperar plenamente con las investigaciones de DivisionCero, (b) Proporcionar acceso a logs, evidencia forense y personal técnico, (c) Coordinar comunicaciones públicas con DivisionCero, (d) Implementar medidas de contención según instrucciones de DivisionCero, (e) Participar en análisis post-incidente y lecciones aprendidas."

Auditorías y Compliance

Derecho de Auditoría

Alcance y Frecuencia: "DivisionCero se reserva el derecho de auditar los controles de seguridad del Proveedor: (a) Auditorías anuales programadas con 30 días de notificación previa, (b) Auditorías extraordinarias con 48 horas de notificación en caso de incidentes graves, (c) Acceso a instalaciones, documentación, sistemas y personal durante horarios comerciales, (d) Derecho a utilizar auditores independientes, (e) Costos de auditoría a cargo del Proveedor si se identifican incumplimientos materiales."

Certificaciones Obligatorias

Estándares Requeridos: "El Proveedor debe mantener y demostrar cumplimiento con: (a) ISO 27001 o SOC 2 Tipo II vigente, (b) Certificaciones específicas según el tipo de servicio (PCI DSS para pagos, HIPAA para salud, etc.), (c) Evaluaciones anuales por auditores independientes, (d) Notificación inmediata de cualquier pérdida o suspensión de certificaciones, (e) Provisión de reportes de cumplimiento trimestrales."

Continuidad del Negocio y Recuperación

Plan de Continuidad

Requisitos de Disponibilidad: "El Proveedor debe mantener un plan de continuidad del negocio que garantice: (a) Disponibilidad mínima del 99.9% para servicios críticos, (b) RTO (Recovery Time Objective) máximo de 4 horas, (c) RPO (Recovery Point Objective) máximo de 1 hora, (d) Testing del plan cada 6 meses con documentación de resultados, (e) Notificación y coordinación con DivisionCero para cualquier activación del plan."

Backup y Recuperación

Protección de Datos: "Los datos de DivisionCero deben estar protegidos mediante: (a) Backups automatizados diarios con retención mínima de 90 días, (b) Testing mensual de procedimientos de restauración, (c) Almacenamiento geográficamente distribuido con al menos una copia offline, (d) Cifrado de todos los backups con gestión segura de llaves, (e) Documentación detallada de procedimientos de recuperación."

Responsabilidades Legales y Financieras

Cláusula de Indemnización

Protección contra Pérdidas: "El Proveedor indemnizará y mantendrá indemne a DivisionCero contra cualquier pérdida, daño, costo o expense resultante de: (a) Incumplimiento de las obligaciones de seguridad establecidas en este contrato, (b) Violaciones de datos causadas por negligencia o falta del Proveedor, (c) Acceso no autorizado a información de DivisionCero por parte del personal del Proveedor, (d) Violaciones a regulaciones de protección de datos aplicables."

Seguros de Responsabilidad

Cobertura Mínima: "El Proveedor debe mantener seguros válidos que incluyan: (a) Responsabilidad profesional por mínimo USD $2,000,000 por incidente, (b) Cyber liability coverage por mínimo USD $5,000,000 agregado anual, (c) Errores y omisiones por mínimo USD $1,000,000, (d) Nombrar a DivisionCero como beneficiario adicional, (e) Notificación 30 días antes de cualquier cancelación o modificación material."

Terminación y Transferencia

Devolución de Información

Proceso de Exit: "Al terminar el contrato, el Proveedor debe: (a) Retornar toda información física y digital de DivisionCero dentro de 30 días, (b) Proporcionar certificación escrita de destrucción segura de copias, (c) Revocar todos los accesos del personal a sistemas de DivisionCero, (d) Transferir ownership de cuentas y configuraciones según aplique, (e) Cooperar en la transición ordenada a proveedores sucesores."

Supervivencia de Obligaciones

Obligaciones Perpetuas: "Las siguientes obligaciones sobreviven la terminación del contrato: (a) Confidencialidad por 5 años, (b) No uso de información propietaria permanentemente, (c) Cooperación en investigaciones legales o regulatorias, (d) Obligaciones de indemnización relacionadas con incidentes ocurridos durante la vigencia."

👥 Roles y Responsabilidades

  • General Counsel: Aprobar todas las cláusulas de seguridad y modificaciones
  • CISO: Definir requisitos técnicos de seguridad y aprobar excepciones
  • Contract Managers: Asegurar inclusión correcta de cláusulas en contratos
  • Procurement Team: Verificar cumplimiento de requisitos antes de firma
  • Business Managers: Identificar riesgos específicos del negocio a cubrir
  • Compliance Officer: Asegurar alineación con requisitos regulatorios

📊 Cumplimiento y Medición

Métricas de Efectividad

  • 100% de contratos nuevos incluyen cláusulas de seguridad obligatorias
  • 95% de contratos existentes actualizados con cláusulas vigentes
  • Tiempo promedio de negociación de cláusulas: máximo 15 días
  • Reducción del 90% en incidentes por falta de protecciones contractuales

Auditorías de Contratos

  • Revisión mensual de contratos nuevos para verificar inclusión de cláusulas
  • Auditoría trimestral de cumplimiento de obligaciones contractuales por proveedores
  • Evaluación anual de efectividad de cláusulas y actualizaciones necesarias
  • Benchmarking continuo contra mejores prácticas legales de la industria

🚨 Enforcement y Remedios

Incumplimiento de Cláusulas

Proceso de Escalamiento:

  1. Notificación formal de incumplimiento con 30 días para remediar
  2. Plan de acción correctiva con milestones y fechas específicas
  3. Penalidades financieras según matriz de severidad
  4. Suspensión temporal de servicios si el riesgo es alto
  5. Terminación del contrato por incumplimientos críticos o repetidos

Remedios Legales

  • Daños liquidados calculados según impacto del incumplimiento
  • Injunctive relief para prevenir daños continuos
  • Derecho a obtener servicios de proveedores alternativos a costo del proveedor original
  • Recuperación de costos legales y de remediación

📖 Referencias

  • ISO 27001:2022 - Control A.15.1 Information security policy for supplier relationships
  • ISO 27002:2022 - Supplier relationship management
  • GDPR - General Data Protection Regulation
  • CCPA - California Consumer Privacy Act
  • Política de Evaluación y Monitoreo de Terceros
  • Diligencia Debida a Proveedores Críticos

📝 Control de Versiones

VersiónFechaCambiosAutor
1.0.0Enero 2025Versión inicialEquipo GRC

¿Te ha resultado útil esta página?

Última modificación: 25 de agosto de 2025