DivisionCero

Gobernanza de la Seguridad de la Información

Gobernanza de la seguridad de la información.

Quieres aprender más?

📋 Información General

Documento: Política de Gobernanza de la Seguridad de la Información
Versión: 1.0.0
Fecha: Enero 2025
Clasificación: Confidencial
Audiencia: Alta Dirección, CISO, Gerentes de Área, Comité de Seguridad

🎯 Propósito

Establecer el marco de gobernanza para la seguridad de la información en DivisionCero, definiendo estructuras de gobierno, responsabilidades, procesos de toma de decisiones y mecanismos de supervisión para asegurar que la seguridad esté alineada con los objetivos estratégicos del negocio.

🏢 Alcance

Esta política aplica a:

  • Toda la estructura organizacional de DivisionCero
  • Procesos de toma de decisiones relacionados con seguridad
  • Inversiones en tecnología y personal de seguridad
  • Gestión de riesgos de ciberseguridad a nivel ejecutivo
  • Supervisión del cumplimiento regulatorio y contractual

📚 Definiciones

  • Gobernanza de Seguridad: Conjunto de responsabilidades y prácticas ejercidas por la alta dirección
  • Marco de Control: Sistema estructurado de políticas, procedimientos y controles
  • Apetito de Riesgo: Nivel de riesgo que la organización está dispuesta a aceptar
  • Supervisión Ejecutiva: Monitoreo y dirección de actividades de seguridad por parte de la alta dirección

🛡️ Política

Estructura de Gobernanza

Junta Directiva / CEO

Responsabilidades:

  • Aprobar la estrategia de ciberseguridad organizacional
  • Definir el apetito de riesgo de ciberseguridad
  • Asegurar recursos adecuados para el programa de seguridad
  • Supervisar el desempeño del programa de seguridad

Chief Information Security Officer (CISO)

Responsabilidades:

  • Desarrollar y ejecutar la estrategia de ciberseguridad
  • Reportar regularmente el estado de seguridad a la alta dirección
  • Liderar la respuesta a incidentes de seguridad críticos
  • Coordinar con equipos de negocio y técnicos

Comité de Seguridad de la Información

Composición:

  • CEO (Presidente)
  • CISO (Coordinador)
  • CTO
  • CFO
  • COO
  • CLO
  • Gerentes de áreas críticas

Reuniones: Mensual con sesiones extraordinarias según necesidad

Procesos de Gobernanza

Planificación Estratégica

  • Revisión anual de la estrategia de ciberseguridad
  • Alineación con objetivos de negocio y tolerancia al riesgo
  • Definición de presupuesto y recursos necesarios
  • Establecimiento de métricas y objetivos de seguridad

Gestión de Riesgos

  • Evaluación trimestral de riesgos de ciberseguridad
  • Comunicación de riesgos críticos a la alta dirección
  • Decisiones sobre tratamiento de riesgos basadas en apetito organizacional
  • Monitoreo continuo del panorama de amenazas

Supervisión y Control

  • Reportes mensuales del estado de seguridad
  • Revisión de incidentes y lecciones aprendidas
  • Evaluación de cumplimiento regulatorio
  • Auditorías internas y externas

Inversión y Recursos

  • Aprobación de inversiones en tecnología de seguridad
  • Asignación de personal especializado
  • Capacitación y desarrollo del equipo de seguridad
  • Evaluación del retorno de inversión en seguridad

Marcos de Referencia

Estándares Aplicables

  • ISO 27001 para Sistema de Gestión de Seguridad
  • NIST Cybersecurity Framework para gestión de riesgos
  • COBIT para gobernanza y gestión de TI
  • COSO para control interno

Métricas de Gobierno

Indicadores Estratégicos:

  • Porcentaje de cumplimiento de políticas de seguridad
  • Tiempo promedio de resolución de incidentes críticos
  • Nivel de madurez del programa de seguridad
  • Efectividad de controles de seguridad

Métricas Operativas:

  • Número de vulnerabilidades críticas sin remediar
  • Cobertura de capacitación en seguridad
  • Tiempo de respuesta a incidentes
  • Disponibilidad de sistemas críticos

Comunicación y Reporte

Comunicación Ascendente

  • Reportes ejecutivos mensuales
  • Alertas inmediatas para incidentes críticos
  • Informes trimestrales de riesgos
  • Reportes anuales de estado del programa

Comunicación Descendente

  • Comunicación de políticas y directrices
  • Actualizaciones sobre amenazas y vulnerabilidades
  • Resultados de evaluaciones de seguridad
  • Reconocimiento de buenas prácticas

👥 Roles y Responsabilidades

  • CEO: Liderar la gobernanza de seguridad y aprobar estrategias
  • CISO: Ejecutar la estrategia y coordinar actividades de seguridad
  • Comité de Seguridad: Supervisar y guiar el programa de seguridad
  • CTO: Implementar controles técnicos y arquitectura segura
  • CFO: Aprobar presupuestos y evaluar riesgos financieros
  • CLO: Asegurar cumplimiento legal y regulatorio

📊 Cumplimiento y Medición

  • Evaluación anual de la efectividad de la gobernanza
  • Métricas de madurez del programa de seguridad
  • Benchmarking con mejores prácticas de la industria
  • Revisión independiente por auditores externos

🚨 Incumplimiento

  • Escalamiento automático de incidentes críticos no resueltos
  • Revisión de responsabilidades ante fallas de gobernanza
  • Implementación de acciones correctivas por el Comité
  • Reporte de deficiencias a autoridades regulatorias cuando aplique

📖 Referencias

  • ISO 38500 - Gobernanza Corporativa de TI
  • NIST Cybersecurity Framework
  • COBIT 2019 Framework
  • Política de Seguridad de la Información
  • Comité de Seguridad de la Información

📝 Control de Versiones

VersiónFechaCambiosAutor
1.0.0Enero 2025Versión inicialEquipo GRC

¿Te ha resultado útil esta página?

Última modificación: 25 de agosto de 2025