Clasificación de la Información
Criterios para clasificar y manejar la información según su sensibilidad.
Quieres aprender más?
Descarga el Kit de Ciberseguridad.
📋 Información General
Documento: Clasificación de la Información
Versión: 1.0.0
Fecha: Enero 2025
Clasificación: Interno
Audiencia: Todos los empleados, contratistas y terceros de DivisionCero
🎯 Propósito
Establecer un sistema de clasificación uniforme para la información de DivisionCero, definiendo criterios claros para categorizar datos según su sensibilidad, criticidad e impacto al negocio, y determinar los controles de protección apropiados para cada nivel de clasificación.
🏢 Alcance
Esta política aplica a:
- Toda la información creada, procesada, almacenada o transmitida por DivisionCero
- Documentos físicos y digitales
- Bases de datos y sistemas de información
- Comunicaciones internas y externas
- Información de clientes, empleados y terceros
- Código fuente y propiedad intelectual
- Información financiera y estratégica
📚 Definiciones
- Información: Datos en cualquier formato que tengan valor para la organización
- Clasificación: Categorización sistemática basada en sensibilidad e impacto
- Propietario de la Información: Persona responsable de clasificar y proteger la información
- Custodio: Persona responsable del manejo técnico y operativo de la información
- Marcado: Etiquetado visible que indica el nivel de clasificación
- Degradación: Reducción del nivel de clasificación cuando aplique
🛡️ Niveles de Clasificación
🔴 CONFIDENCIAL (Nivel 4 - Máxima Restricción)
Definición: Información cuya divulgación no autorizada causaría daño severo a DivisionCero.
Ejemplos:
- Estrategias corporativas y planes de negocio
- Información financiera no pública
- Código fuente propietario y algoritmos críticos
- Contratos estratégicos y términos comerciales
- Datos personales sensibles de empleados y clientes
- Información de fusiones y adquisiciones
- Credenciales administrativas y claves maestras
Controles Requeridos:
- Cifrado AES-256 para datos en reposo y tránsito
- Acceso limitado por lista explícita autorizada por C-Suite
- Autenticación multifactor obligatoria
- Monitoreo y logging de todos los accesos
- Almacenamiento en infraestructura de alta seguridad
- Acuerdos de confidencialidad (NDA) para acceso externo
- Destrucción segura al final de vida útil
Marcado: CONFIDENCIAL en rojo, visible en todos los documentos
Retención: Según política específica del tipo de información
🟡 RESTRINGIDO (Nivel 3 - Alta Restricción)
Definición: Información cuya divulgación no autorizada causaría daño significativo a DivisionCero.
Ejemplos:
- Información de recursos humanos (salarios, evaluaciones)
- Datos operacionales detallados
- Información técnica de arquitectura de sistemas
- Comunicaciones internas de nivel gerencial
- Información de proveedores y partners
- Reportes de auditoría y compliance
- Planes de continuidad del negocio
Controles Requeridos:
- Cifrado estándar (mínimo AES-128)
- Acceso basado en roles y necesidad de conocimiento
- Autenticación robusta requerida
- Logging de accesos críticos
- Transmisión por canales seguros
- Capacitación específica para manejadores
- Retención controlada y eliminación segura
Marcado: RESTRINGIDO en amarillo
Retención: 7 años o según requerimientos legales
🔵 INTERNO (Nivel 2 - Restricción Moderada)
Definición: Información para uso interno que no debe ser compartida públicamente.
Ejemplos:
- Políticas y procedimientos internos
- Organigramas y directorios internos
- Comunicaciones corporativas generales
- Manuales de usuario internos
- Información de proyectos en desarrollo
- Métricas operacionales básicas
- Capacitaciones internas
Controles Requeridos:
- Acceso limitado a empleados y contratistas autorizados
- Protección básica contra pérdida accidental
- Transmisión por medios corporativos seguros
- Marcado apropiado en documentos
- Backup y recuperación estándar
- Eliminación controlada al vencimiento
Marcado: INTERNO en azul
Retención: 5 años
🟢 PÚBLICO (Nivel 1 - Sin Restricción)
Definición: Información que puede ser compartida públicamente sin impacto negativo.
Ejemplos:
- Información del sitio web corporativo
- Comunicados de prensa
- Materiales de marketing aprobados
- Información de productos publicada
- Políticas públicas de privacidad
- Información de contacto corporativo
Controles Requeridos:
- Protección básica contra alteración no autorizada
- Aprobación formal antes de publicación
- Control de versiones para actualizaciones
- Revisión periódica de vigencia
Marcado: PÚBLICO en verde (opcional)
Retención: Indefinida mientras sea relevante
📊 Proceso de Clasificación
Responsabilidades del Propietario de la Información
-
Clasificación Inicial
- Evaluar sensibilidad e impacto de divulgación
- Asignar nivel de clasificación apropiado
- Documentar justificación de la clasificación
- Aplicar marcado visible en el documento
-
Revisión Periódica
- Re-evaluar clasificación anualmente
- Considerar degradación cuando sea apropiado
- Actualizar controles según cambios de clasificación
- Documentar cambios en el control de versiones
-
Comunicación
- Informar a usuarios autorizados sobre clasificación
- Capacitar en manejo apropiado según nivel
- Notificar cambios de clasificación oportunamente
Criterios de Clasificación
Para determinar CONFIDENCIAL:
- ¿La divulgación afectaría ventajas competitivas?
- ¿Existe riesgo legal o regulatorio significativo?
- ¿El impacto financiero sería mayor a $1M USD?
- ¿Afectaría la seguridad de personas?
Para determinar RESTRINGIDO:
- ¿La divulgación causaría desventaja competitiva?
- ¿Violaría compromisos contractuales?
- ¿El impacto financiero sería entre $100K-1M USD?
- ¿Afectaría operaciones críticas?
Para determinar INTERNO:
- ¿Es información privada de la organización?
- ¿Su divulgación sería embarazosa o inconveniente?
- ¿Podría ser malinterpretada fuera de contexto?
🏷️ Marcado y Etiquetado
Documentos Digitales
- Marca de agua visible en todas las páginas
- Metadatos con clasificación en propiedades del archivo
- Prefijo en nombre del archivo: [CONF], [REST], [INT], [PUB]
- Headers/footers con clasificación y fecha
Documentos Físicos
- Sello visible en primera página y cada página subsecuente
- Carpetas y contenedores etiquetados apropiadamente
- Uso de papel especial para información CONFIDENCIAL
Comunicaciones Electrónicas
- Línea de asunto con prefijo de clasificación
- Banner automático en cuerpo del correo
- Restricciones de reenvío según clasificación
- Expiración automática para niveles altos
🔄 Manejo por Nivel de Clasificación
Almacenamiento
- CONFIDENCIAL: Sistemas dedicados con cifrado extremo a extremo
- RESTRINGIDO: Sistemas seguros con control de acceso granular
- INTERNO: Sistemas corporativos estándar
- PÚBLICO: Sistemas estándar sin restricciones especiales
Transmisión
- CONFIDENCIAL: Canales cifrados punto a punto, entrega personal
- RESTRINGIDO: Correo corporativo cifrado, VPN corporativa
- INTERNO: Correo corporativo estándar
- PÚBLICO: Cualquier medio
Destrucción
- CONFIDENCIAL: Trituración cruzada, borrado criptográfico
- RESTRINGIDO: Trituración estándar, borrado seguro
- INTERNO: Eliminación estándar
- PÚBLICO: Sin requisitos especiales
👥 Roles y Responsabilidades
- CISO: Aprobar política y supervisar implementación
- Propietarios de Información: Clasificar y proteger información bajo su responsabilidad
- Custodios de Datos: Implementar controles técnicos apropiados
- Usuarios: Manejar información según su clasificación
- Equipo de Compliance: Auditar cumplimiento de clasificación
- IT: Proporcionar herramientas técnicas para protección
📊 Cumplimiento y Medición
Métricas de Cumplimiento
- Porcentaje de información clasificada apropiadamente
- Tiempo promedio de clasificación de nueva información
- Número de incidentes por manejo inadecuado
- Efectividad de controles por nivel de clasificación
Auditorías
- Revisión trimestral de muestras de clasificación
- Verificación anual de controles implementados
- Evaluación de madurez del programa de clasificación
- Benchmarking con estándares de industria
🚨 Incumplimiento
Consecuencias
- Clasificación Incorrecta: Re-capacitación y monitoreo adicional
- Manejo Inadecuado: Medidas disciplinarias progresivas
- Divulgación No Autorizada: Investigación formal y posibles acciones legales
- Pérdida de Información: Evaluación de impacto y medidas correctivas
Reporte de Incidentes
- Notificación inmediata al propietario de la información
- Escalamiento al CISO dentro de 2 horas
- Documentación completa del incidente
- Implementación de medidas correctivas
📖 Referencias
- ISO 27001:2022 - Control A.8.2 Clasificación de la Información
- NIST SP 800-60 - Guide for Mapping Types of Information and Information Systems
- Política de Protección de Datos Personales
- Política de Retención y Eliminación Segura de Información
- Procedimiento de Gestión de Incidentes de Seguridad
📝 Control de Versiones
Versión | Fecha | Cambios | Autor |
---|---|---|---|
1.0.0 | Enero 2025 | Versión inicial | Equipo GRC |
¿Te ha resultado útil esta página?
Última modificación: 25 de agosto de 2025