Procedimientos de Revisión de Código y Pruebas de Seguridad
Procedimientos para revisión de código y pruebas de seguridad.
Quieres aprender más?
Descarga el Kit de Ciberseguridad.
📋 Información General
Documento: Procedimientos de Revisión de Código y Pruebas de Seguridad
Versión: 1.0.0
Fecha: Enero 2025
Clasificación: Confidencial
Audiencia: Desarrolladores, QA Engineers, Security Engineers y Tech Leads de DivisionCero
🎯 Propósito
Establecer procedimientos detallados y sistemáticos para la revisión de código y ejecución de pruebas de seguridad en DivisionCero, asegurando que todo el código que llega a producción haya sido evaluado bajo criterios rigurosos de seguridad, calidad y funcionamiento. Estos procedimientos garantizan la detección temprana de vulnerabilidades y defectos de seguridad.
🏢 Alcance
Este procedimiento aplica a:
- Todo el código fuente desarrollado para la plataforma SaaS de DivisionCero
- Pull requests, merge requests y cambios de código en repositorios
- Pruebas automatizadas y manuales de seguridad
- Procesos de CI/CD y pipelines de despliegue
- Revisiones de arquitectura y diseño de seguridad
- Código de terceros y bibliotecas integradas al producto
📚 Definiciones
- Code Review: Proceso sistemático de examinar código para detectar defectos y vulnerabilidades
- Pull Request (PR): Solicitud para fusionar cambios de código en una rama principal
- SAST: Static Application Security Testing - Análisis estático de seguridad
- DAST: Dynamic Application Security Testing - Análisis dinámico de seguridad
- IAST: Interactive Application Security Testing - Análisis durante la ejecución
- SCA: Software Composition Analysis - Análisis de componentes de terceros
- Security Champion: Desarrollador con expertise adicional en seguridad
- Shift-Left: Práctica de integrar testing de seguridad en fases tempranas
🛡️ Política
Procedimientos de Revisión de Código
Requisitos Generales de Code Review
- Obligatorio para todo código: Ningún código puede fusionarse sin revisión
- Mínimo dos aprobaciones: Una técnica y una de seguridad para cambios críticos
- Revisión automatizada: Herramientas SAST deben ejecutarse antes de review manual
- Documentación de decisiones: Registrar rationale detrás de decisiones de seguridad
Criterios de Revisión de Seguridad
Nivel 1: Revisión Estándar (Todos los PRs)
- Verificar cumplimiento del Estándar de Codificación Segura
- Validar manejo apropiado de errores y excepciones
- Confirmar sanitización y validación de inputs
- Revisar gestión de autenticación y autorización
- Evaluar logging y auditoría de eventos de seguridad
Nivel 2: Revisión Avanzada (Cambios Críticos)
- Análisis de threat modeling para nuevas funcionalidades
- Revisión de arquitectura de seguridad
- Evaluación de surface de ataque
- Análisis de dependencias y bibliotecas externas
- Verificación de controles de acceso y separación de privilegios
Nivel 3: Revisión de Seguridad Profunda (Componentes Críticos)
- Revisión por Security Engineer certificado
- Análisis de criptografía y gestión de claves
- Evaluación de resistencia a ataques conocidos
- Verificación de cumplimiento regulatorio
- Assessment de impacto en modelo de amenazas general
Checklist de Revisión de Código
### Seguridad General
- [ ] No hay secretos o credenciales hardcodeadas
- [ ] Se validan y sanitizan todos los inputs
- [ ] Se manejan errores sin revelar información sensible
- [ ] Se implementan controles de autorización apropiados
- [ ] Se registran eventos de seguridad relevantes
### Autenticación y Sesiones
- [ ] Hashing seguro de contraseñas (bcrypt, scrypt, Argon2)
- [ ] Gestión segura de tokens y sesiones
- [ ] Implementación correcta de logout/invalidación
- [ ] Protección contra session fixation y hijacking
### Inyección y XSS
- [ ] Uso de consultas parametrizadas/prepared statements
- [ ] Sanitización apropiada de outputs HTML
- [ ] Headers de seguridad (CSP, X-Frame-Options, etc.)
- [ ] Validación del lado servidor de todos los inputs
### Configuración y Deployment
- [ ] Configuraciones seguras por defecto
- [ ] No hay debug info en código de producción
- [ ] Principio de menor privilegio aplicado
- [ ] Manejo seguro de archivos y uploads
Procedimientos de Pruebas de Seguridad
Integración en Pipeline CI/CD
Stage 1: Análisis Estático (SAST)
sast_analysis:
stage: security_testing
script:
- sonarqube-scanner
- checkmarx-scan
- bandit (Python) / ESLint Security (JS)
rules:
- if: $CI_PIPELINE_SOURCE == "merge_request_event"
artifacts:
reports:
sast: results/sast-report.json
allow_failure: false # Block pipeline on critical/high findings
Stage 2: Análisis de Dependencias (SCA)
dependency_scan:
stage: security_testing
script:
- snyk test
- safety check (Python) / audit (npm/yarn)
- owasp-dependency-check
artifacts:
reports:
dependency_scanning: results/dependency-report.json
allow_failure: false
Stage 3: Análisis de Secretos
secret_detection:
stage: security_testing
script:
- gitleaks detect
- trufflehog scan
artifacts:
reports:
secret_detection: results/secret-report.json
allow_failure: false
Pruebas Dinámicas (DAST)
Configuración de DAST Automatizado
- Herramientas: OWASP ZAP, Burp Suite Enterprise, Rapid7 AppSpider
- Frecuencia: En cada deployment a ambiente de testing
- Scope: Todas las APIs y endpoints web expuestos
- Configuración: Autenticación automática para testing de rutas protegidas
Procedimiento DAST
- Pre-configuración: Preparar ambiente de testing con datos de prueba
- Ejecución: Ejecutar escaneo completo de aplicación
- Análisis: Revisar y clasificar hallazgos
- Validación: Confirmar verdaderos positivos vs. falsos positivos
- Reporte: Generar informe con recomendaciones de remediación
Pruebas de Penetración
Criterios para Pentesting
- Aplicaciones nuevas antes del primer release
- Cambios arquitectónicos significativos
- Funcionalidades que manejan datos sensibles
- Después de incidentes de seguridad importantes
- Anualmente para aplicaciones críticas
Proceso de Pentesting
- Alcance: Definir objetivos, limitaciones y metodología
- Reconnaissance: Recopilación de información y mapeo de superficie de ataque
- Vulnerability Assessment: Identificación automatizada y manual de vulnerabilidades
- Exploitation: Demostración controlada de explotación de vulnerabilidades
- Post-Exploitation: Evaluación de impacto y movimiento lateral
- Reporting: Documentación detallada con evidencia y recomendaciones
Gestión de Hallazgos y Remediación
Clasificación de Vulnerabilidades
- Critical: Explotación remota sin autenticación, acceso completo al sistema
- High: Explotación que permite acceso significativo o escalación de privilegios
- Medium: Vulnerabilidades que requieren precondiciones específicas
- Low: Problemas de configuración o información disclosure menor
- Info: Hallazgos informativos sin impacto directo en seguridad
SLA de Remediación
- Critical: 24 horas (bloqueo inmediato de deployment)
- High: 7 días calendario
- Medium: 30 días calendario
- Low: 90 días calendario
- Info: Siguiente ciclo de desarrollo
Proceso de Excepción
- Justificación: Documentar razón técnica/business para no remediar
- Mitigación: Implementar controles compensatorios
- Aprobación: Revisión y aprobación por CISO y Product Owner
- Tracking: Seguimiento continuo en registro de excepciones
- Re-evaluación: Revisión trimestral de excepciones activas
Herramientas y Tecnologías
Stack de Herramientas de Seguridad
- SAST: SonarQube, Checkmarx, Veracode
- DAST: OWASP ZAP, Burp Suite Enterprise
- SCA: Snyk, WhiteSource, Black Duck
- Secret Detection: GitLeaks, TruffleHog
- Container Security: Twistlock, Aqua Security
- Infrastructure as Code: Checkov, Terraform Security
Integración con Development Workflow
- IDE Plugins: Extensiones de seguridad para VS Code, IntelliJ
- Git Hooks: Pre-commit hooks para validación básica
- CI/CD Integration: Pipelines automatizados con gates de calidad
- Reporting Dashboard: Visualización centralizada de métricas de seguridad
👥 Roles y Responsabilidades
- Desarrolladores: Ejecutar revisiones de pares y remediar vulnerabilidades
- Security Champions: Realizar revisiones de seguridad especializadas
- Tech Leads: Asegurar cumplimiento de procedimientos en sus equipos
- QA Engineers: Ejecutar y mantener pruebas automatizadas de seguridad
- Security Engineers: Configurar herramientas y definir políticas de seguridad
- DevOps Engineers: Mantener pipelines de CI/CD con controles de seguridad
- CISO: Supervisar efectividad del programa y aprobar excepciones
📊 Cumplimiento y Medición
Métricas de Proceso
- Porcentaje de PRs que pasan revisión de seguridad en primer intento
- Tiempo promedio de revisión de código por tipo de cambio
- Cobertura de análisis SAST/DAST en pipelines
- Número de vulnerabilidades detectadas por herramienta y fase
Métricas de Calidad
- Densidad de vulnerabilidades por KLOC (líneas de código)
- Tiempo promedio de remediación por criticidad
- Porcentaje de vulnerabilidades encontradas en producción vs. desarrollo
- Efectividad de detección (verdaderos positivos vs. falsos positivos)
Reporting
- Dashboard en tiempo real de métricas de seguridad
- Reportes semanales a Tech Leads sobre estado de vulnerabilidades
- Reportes mensuales a management sobre tendencias y mejoras
- Reportes trimestrales de efectividad del programa a alta dirección
🚨 Incumplimiento
El incumplimiento de estos procedimientos puede resultar en:
- Bloqueo automático de deployments que no cumplan criterios
- Escalamiento a management para equipos con incumplimientos recurrentes
- Auditoría adicional de código de equipos infractores
- Reentrenamiento obligatorio en procedimientos de seguridad
- Medidas disciplinarias para violaciones intencionales de proceso
📖 Referencias
- OWASP Code Review Guide
- NIST SP 800-218 Secure Software Development Framework
- Microsoft Security Development Lifecycle (SDL)
- Google Security Code Review Guidelines
- SANS Secure Code Review Process
- ISO 27034 Application Security Management
- CWE/SANS Top 25 Most Dangerous Software Errors
📝 Control de Versiones
Versión | Fecha | Cambios | Autor |
---|---|---|---|
1.0.0 | Enero 2025 | Versión inicial del procedimiento | Equipo GRC |
¿Te ha resultado útil esta página?
Última modificación: 25 de agosto de 2025